¿Alguien da más? Guerra en Manhattan para conseguir apartamento
El precio de un alquiler medio en Manhattan alcanza el precio récord de 4.500 dólares mientras el 27% de los contratos de alquiler se cierran tras una guerra de precios
Laura BlancoEl precio de un alquiler medio en Manhattan alcanza el precio récord de 4.500 dólares mientras el 27% de los contratos de alquiler se cierran tras una guerra de precios
Laura BlancoSu COO, Noelia Rosón, detalla el proyecto de instalación fotovoltaica que les ha valido el Premio a la Excelencia en Energía Verde en Vivienda.
Guillermo LunaMás Madrid (Sumar) propone reformar la Ley de Arrendatarios Urbanos para que la duración de los contratos de alquiler sea de carácter indefinido
Jorge de MiguelLa presidenta de ASPRIMA, Carolina Roca, señala que España necesita duplicar su producción actual de viviendas para satisfacer la demanda del mercado.
Guillermo LunaEl mercado del alquiler se enfrenta una tormenta perfecta con alta demanda, oferta limitada y precios que siguen subiendo, según el presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios
Redacción Capital RadioAntes de dar el paso, hay que calcular los costes, elegir una buena ubicación y prestar atención a la distribución del espacio.
Guillermo LunaAnalizamos este mercado con Jesús Pérez, de Finaer; Rosa Gallego, de Q Living Real Estate; y Alfonso Arroyo, de Savills España.
Guillermo LunaAnalizamos en Inversión Inmobiliaria cómo va a ser la situación del mercado inmobiliario, desde el lado económico, para esta segunda mitad del año con Julián Salcedo, doctor en Economía
Meli TorresMaría Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno, se muestra dispuesta a abrir el debate sobre subir impuestos al alquiler turistico
Pedro DíazLa Fundación Alquiler Seguro, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos, ha creado el primer Observatorio del Alquiler en España, para ofrecer datos e información sobre el mercado del alquiler y promover la transparencia en el sector
Meli TorresPedro Fernández Alén, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), explica que el nuevo texto permite que errores formales o subsanables no paralicen un plan urbanístico
Redacción Capital RadioEste desarrollo urbanístico al sureste de la capital es la oportunidad para mucha gente joven de poder acceder a un piso a precio asequible. Una vivienda de protección oficial, de 80 metros, saldrá a un precio 250.000 euros. Se prevé la construcción de las primeras 13.500 viviendas en 2025.
Meli Torres¿Cómo y a quién afecta este índice oficial aprobado por el Gobierno? Lo abordaremos con Ángel Muñiz, profesor de Economía de la Universidad Europea
Lucía MartínLa APCE asegura que la apuesta por la vivienda industrializada es la solución para construir más rápido y dar respuesta a la demanda. Sin licencias rápidas, ni industrialización y con las jubilaciones que se esperan en el sector, veremos un mayor encarecimiento del precio de la vivienda.
Meli TorresEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) carga contra el control de precios y aporta medidas para ponerle solución al acceso al alquiler.
Alejandra Gómezcon Luis Vicente Muñoz