En la decimosexta edición del Día de la Inversión de Capital Radio, Juan Aguado, CTO de Indexa Capital, ha compartido cómo la tecnología se ha convertido en un pilar fundamental para mejorar los servicios de inversión, reducir costes y ofrecer mejores experiencias a los usuarios.
Tecnología para reducir costes y mejorar servicios
"En Indexa, para nosotros la tecnología es fundamental para poder cumplir nuestra propuesta de valor, que es menos costes y más rentabilidad", explica Aguado. Según detalla, la automatización permite a la compañía atender a "100 y pico mil clientes con un equipo de atención de en torno a siete personas" y su visión es "seguir escalando en clientes sin necesidad de que el equipo incremente mucho".
Como ejemplo concreto, Aguado menciona la automatización en la toma de decisiones de inversión: "Una tarea muy sencilla que antes tenía que hacer una persona y ahora nosotros gracias a la tecnología lo automatizamos es la decisión de cuánto y cuándo invierto, y cuándo desinvierto". Este sistema compara diariamente las carteras de los clientes con sus carteras modelo y genera órdenes automáticamente cuando detecta desviaciones.
Escucha la entrevista de Juan Aguado en el XVI Día de la Inversión de Capital Radio:
Inteligencia artificial al servicio del inversor
Respecto a la inteligencia artificial, Aguado revela que ya es una realidad en Indexa Capital: "En 2024 lanzamos internamente nuestro chatbot que usamos primero para que nuestros agentes consulten las preguntas de los clientes". Tras perfeccionar el modelo, lo han puesto a disposición de los usuarios, que pueden acceder a "un chat con una persona durante el horario de atención y 24/7 el asistente automatizado".
"Muchas veces nosotros mismos nos sorprendemos que el asistente automatizado nos da respuestas que nosotros ni nos acordamos", comenta el directivo, que subraya que este asistente "tiene todo el conocimiento que tú le has dado y este no se olvida".
Según datos compartidos por Aguado, el 25% de las consultas de los clientes ya se realizan a través del asistente automatizado, con valoraciones positivas por parte de los usuarios.
El futuro de la tecnología en la inversión
Sobre los planes futuros, Aguado agrega: "Ahora mismo tenemos un asistente escrito, a lo mejor en un tiempo tenemos un asistente de voz, cuando veamos que el conversacional de voz es suficientemente bueno".
Sin embargo, aclara que en su modelo de negocio, "no pensamos que la inteligencia artificial nos vaya a ayudar a decidir dónde invertir porque nuestra visión es indexarnos al mundo, comprar el mundo". Para Indexa Capital, la IA servirá como "herramienta para automatizar más, para llegar a más clientes y desde luego para dar una mejor experiencia".