Juan Ignacio Crespo, experto financiero, no cree que las caídas en bolsa vayan a llegar muy lejos porque Estados Unidos tiene margen para una gran bajada de tipos de interés si la situación se complica con la reducción del gasto público que podría provocar una contracción del PIB. A su juicio, se trata de una caída súbita y seguirá una reacción súbita. "No estamos en un escenario de crash", apunta.
Escucha aquí la entrevista completa:
Cree que la situación tras los aranceles de Trump es complicada pero también "exagerada". Estados Unidos tiene un gran margen para bajar los tipos de interés y "no tenemos un escenario de crash bursátil".
"Hay oportunidad de compra, porque no creo que esto vaya a llegar muy lejos. Las circunstancias y las comparaciones que se hacen con otros momentos de crash bursátil son muy exageradas", afirma Crespo.
El analista destaca varios elementos que contrarrestan las preocupaciones actuales. "En primer lugar, en Estados Unidos hay margen para una gran bajada de tipos de interés", señala, explicando que esto podría amortiguar cualquier impacto negativo.
Respecto a los planes de Trump y Musk de reducir el gasto público mediante despidos de funcionarios, Crespo indica: "Eso por definición del Producto Interior Bruto significaría una contracción del PIB y Estados Unidos entraría en una recesión". Sin embargo, aclara que sería "una recesión por decreto, como la de la pandemia, que son cortas, profundas y hay una recuperación muy, muy rápida".
Sobre la política migratoria, el experto considera que "tampoco está claro que la expulsión de inmigrantes tenga la suficiente fuerza numérica como para pensar en que haya dificultades de contratación y consiguientemente una subida de los salarios".
El papel del dólar y los estímulos fiscales
"El euro se está fortaleciendo, el dólar se está debilitando frente a la mayor parte de las monedas. Eso alivia las condiciones monetarias en Estados Unidos y las endurece en otros países", explica Crespo quien añade que "queda todavía por venir la bajada de impuestos que Donald Trump prometió y que seguramente llevará a la práctica".
Su conclusión es contundente: "La suma de todo eso no da un escenario para un crash bursátil".