El XVI Día de la Inversión de Capital Radio ha reunido a tres referentes del sector tecnológico para analizar uno de los sectores clave en el comportamiento del mercado. Carlos Moreno, director de Ventas Iberia de Columbia Threadneedle Investments; Diego Santo Domingo, gestor del Fondo Renta 4 Megatendencias Tecnología; y Ricardo Pérez, profesor de IE Business School.
En la mesa de tecnología e inteligencia artificial del XVI Día de la Inversión, analizamos el panorama digital y las oportunidades de inversión.
Tesla y Nvidia: gigantes bajo escrutinio
La sesión comenzó abordando la complejidad de catalogar correctamente a las empresas tecnológicas. Carlos Moreno destacó: "Este sector ya es completamente transversal. Se están sacando empresas de los índices generales a otros subsectores porque si no, casi todo sería tecnología. En el S&P, de repente Amazon es consumo y deja de ser tecnología".
Esta transversalidad presenta un nuevo paradigma para los inversores. "El no invertir o estar fuera de la tecnología creemos que ahora mismo es más un riesgo que cualquier otra cosa", advirtió Moreno, añadiendo que lo importante es determinar dónde, cómo y para cuánto tiempo invertir.
Diego Santo Domingo complementó esta visión alertando sobre la importancia de analizar el contenido real de los fondos: "Es realmente importante ver qué hay debajo de ese fondo, porque probablemente igual te estés comprando dos fondos y realmente el subyacente sea el mismo, por lo que tu riesgo está aumentando".
El debate sobre Tesla generó opiniones contrastadas. Santo Domingo explicó su decisión de no incluirla en su cartera: "La ventaja competitiva de Tesla que hace cinco o diez años era enorme, tanto la batería como el CoPilot, cada vez la veo más diluida. Encima ahora con toda la inmersión de Elon Musk en la política americana, hay familiares y amigos que antes planteaban comprarse un Tesla y ahora se plantean alternativas".
Ricardo Pérez añadió una perspectiva técnica: "Si vamos a que el cacharro lo define el software, entonces vamos a una empresa de software, y ahí las que tengan mejor capacidad para hacer un software mejor y una transición de motorización mejor van a ser los que van a ganar".
Respecto a Nvidia, Santo Domingo explicó su ausencia en su cartera: "No la tenemos. Esto, junto con otras decisiones como tener más exposición a China, ha hecho que llevemos ahora un 7% por encima del Nasdaq en rentabilidad". Señaló varios riesgos para la compañía, incluyendo posibles aranceles de Trump, investigaciones sobre ventas a través de terceros países, y el desarrollo de chips propios por parte de sus principales clientes.