La ofensiva arancelaria sienta mal al mercado: los índices europeos han abierto con caídas en torno a un 2% con recortes sobre todo para los bancos y las firmas ligadas al consumo como Adidas. Está claro que a los inversores no les gustan los aranceles que podrían derivar en una guerra comercial global y una probable recesión. Los futuros de Wall Street bajan alrededor de un 3% y los rendimientos de los bonos del Tesoro alcanzan mínimos de varios meses.

A la cabeza de los aranceles anunciados por Trump, el 34% adicional a China, el 20% para la UE, el 32% para Taiwán, un 24% para Japón y un 46% para Vietnam. Estos altos gravámenes para Asia han sido un shock para las acciones tecnológicas ya que elevarán de forma significativa los costes en sus cadenas de suministro. Las acciones de Apple cayeron un 7% después del cierre de la sesión.

De todas formas, no está claro cuánto tiempo estarán en vigor estos aranceles porque la Casa Blanca está abierta a negociaciones con los diferentes países. Lo que sí es seguro es que las empresas tendrán difícil planificar sus inversiones a largo plazo en medio de tanta incertidumbre.

Hoy se publican los datos de actividad del sector servicios en Europa y las actas de la última reunión de política monetaria del Banco Central Europeo. Los analistas buscarán pistas sobre qué va a hacer este mes de abril, si seguir con las bajadas de los tipos de interés o hacer una pausa.

En Estados Unidos se publica el informe Challenger sobre recortes de puestos de trabajo de marzo, las peticiones semanales de subsidio por desempleo y la balanza comercial de febrero.

Protagonistas empresariales

Sin duda la atención está en los sectores que van a sufrir un mayor impacto de los aranceles de Donald Trump y la posible desaceleración de la economía y la confianza de los inversores. Bajan los títulos de Adidas (-8%), Inditex (-3%), JD Sports (-5%).

Recortes para los bancos como Standard Chartered (-7%), Barclays (-5%), Santander, Caixabank, Bankinter (-3%), Commerzbank (-6%), Deutsche Bank (-5%), BNP y Societe Genarale (-4%) o Unicredit (-4%).

Además, desde este 3 de abril Estados Unidos impondrá un arancel del 25% a todos los automóviles y componentes importados del extranjero, algo que ya estaba descontado por el mercado.

Sin embargo, suben las farmacéuticas como GSK, Astrazeneca y Sanofi que han sido excluídas de los nuevos aranceles estadounidenses.

En la bolsa española, siguen subiendo las acciones de Grifols (+3%) después de que la familia Grifols confirma mediante un comunicado oficial que mantiene conversaciones con Brookfield Asset Management para explorar una operación corporativa. Según El Confidencial, estarían pidiendo un precio por encima de los 11 euros. Ese precio sería superior a los 10,50 propuestos en noviembre.

BBVA acepta las propuestas de mejora que le ha trasladado la CNMC para su fusión con Sabadell. Según el diario Expansión, BBVA ha elevado desde 18 meses hasta 36 meses el plazo de mantenimiento de las oficinas y el acceso a cajeros de Sabadell en zonas con poca población, con rentas bajas o con escasa competencia. Además, mantendrá las condiciones comerciales durante tres años a los clientes procedentes de Sabadell, entre los que destacan las pymes, entre otras concesiones.

Otros

- ACS propondrá una ampliación de capital de hasta 600 millones de euros (Reuters)

- CriteriaCaixa alcanza un principio de acuerdo con Celsa para entrar con un 20% en su capital.

- Aier Eye International vende alrededor del 8% de Clínica Baviera mediante en una colocación acelerada.

-Orange prevé comprar hasta el 100% de Masorange para abortar la OPV (Expansión)

- OHLA ata un 40% de la ampliación de capital por 50 millones y descarta problemas de caja (Cinco Días)

- La mayor minera cotizada del mundo, BHP Group, analiza escindir sus divisiones australianas de mineral de hierro y carbón como parte de una estrategia de crecimiento a medio plazo.

-La francesa Safran está a punto de obtener la aprobación de la UE, con condiciones, para su oferta de 1.800 millones de dólares por el negocio de controles de vuelo de Collins Aerospace.