El Especial del Día Mundial de la Salud en Capital Radio, conducido por Francisco García Cabello, director de Valor Salud y con la colaboración de ASPE, la Fundación IDIS, GSK y la Fundación Global Salud ha contado con la apertura institucional de Javier Padilla.
El secretario de Estado de Sanidad, además de poner en valor una conmemoración que este año lleva por lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, ha hecho balance de los temas fundamentales del Sistema Nacional de Salud. Como los avances impulsados por el Ministerio, el estado de la negociación del Estatuto Marco para Profesionales Sanitarios, el concierto de MUFACE y los retos asociados al rechazo de tramitar la Agencia Estatal de Salud Pública.
En esta primera mesa, líderes como Carlos Rus, presidente de ASPE; José Soto, presidente de SEDISA; y Juan Abarca, presidente de la Fundación IDIS; han ofrecido sus perspectivas sobre las prioridades del sector y la necesidad de impulsar la colaboración público-privada para mejorar el sistema sanitario, así como la importancia de invertir en innovación.
También han puesto énfasis en la escasez de talento y las estrategias necesarias para superar este problema estructural que afecta tanto a profesionales como a pacientes.
A la conversación se ha incorporado Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP). Desde su perspectiva, existen barreras clave para acceder a una atención equitativa y estrategias para mejorar el manejo de enfermedades crónicas y la continuidad asistencial.
Además ha subrayado el problema de la falta de recursos humanos y su impacto en la calidad del cuidado de los pacientes.