En un entorno económico global marcado por la incertidumbre, el ahorro cobra una importancia cada vez mayor para garantizar nuestro futuro financiero. Según datos recientes de la Comisión Europea, el 70% del ahorro de los europeos está depositado en cuentas bancarias, justo lo contrario que ocurre en Estados Unidos, donde prefieren otros instrumentos de inversión. Sobre las posibilidades que ofrece MAPFRE para prepararnos para el futuro hemos hablado con su director comercial de Vida, Ángel Crespo, quien destaca que es clave tener un buen seguro, para poder afrontar la jubilación de una forma más tranquila.

"El seguro ha demostrado ser uno de los mejores refugios incluso en tiempos de incertidumbre", afirma Ángel Crespo quien destaca que las aseguradoras son "compañías sólidas, con gran experiencia en la gestión del riesgo", señalando que MAPFRE cuenta "con más del doble del nivel de solvencia exigible".

Escucha aquí todo lo que nos ha contado Ángel Crespo

Podcast Mapfre: invierte seguro para tu futuro

Hablamos de estos seguros con Ángel Crespo, Director Comercial de MAPFRE Vida.

Soluciones adaptadas a cada etapa de la vida

Una de las innovaciones más destacadas que presenta MAPFRE es su servicio de "ciclo de vida", capaz de adaptarse al perfil y edad de cada cliente. "Este servicio encuentra la mejor combinación de rentabilidad y riesgo que en ese momento de vida ese cliente puede necesitar", explica Crespo, destacando la importancia de personalizar las soluciones financieras.

Para los jóvenes de 18 a 35 años, la aseguradora desarrolla "soluciones de ahorro totalmente flexibles", pensadas para necesidades específicas como la compra de un vehículo o una vivienda, siempre con total disponibilidad ante imprevistos y en un entorno digital.

Preparando la jubilación desde el inicio de la vida laboral

Crespo alerta sobre la necesidad de comenzar a ahorrar lo antes posible para la jubilación: "Para garantizarnos percibir 1.000€ al mes desde que nos jubilemos hasta lo que marca nuestra esperanza de vida, el capital que deberíamos tener acumulado sería un mínimo de 300.000€".

Ante la incertidumbre del sistema público de pensiones, con una proporción cada vez mayor de jubilados frente a trabajadores activos, resulta fundamental "reforzar ese segundo y tercer pilar de nuestro sistema de pensiones", a través del ahorro empresarial y particular.

El valor del asesoramiento profesional

Para Crespo, la clave está en contar con "un asesoramiento profesional cercano" que facilite la propuesta adecuada a cada cliente. "El asesor nos tiene que entender, nos tiene que escuchar y nos tiene que generar confianza", subraya, destacando la ventaja competitiva de MAPFRE con más de 3.100 oficinas distribuidas por toda España.

A diferencia del enfoque tradicional, el directivo destaca que la filosofía de la compañía es "adaptar nuestro producto a la persona, no la persona a nuestro producto", lo que les ha llevado a ser "la compañía con mejor reputación y la que más confianza genera en el seguro español", según asegura.

La experiencia de MAPFRE en el sector y su compromiso con la seguridad financiera de sus clientes se refleja en un detalle significativo: ofrecen a todos sus clientes "el mismo estilo de inversión y gestión para la jubilación que tenemos los propios empleados de MAPFRE a través de nuestro plan de pensiones de empleo", una prueba de confianza en sus propios productos que refuerza su posicionamiento en el mercado asegurador español.