Así dañan los aranceles de Trump a la industria del automóvil en Europa

La amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a los vehículos importados ha generado una profunda incertidumbre en la industria automotriz europea. José López-Tafall, director general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), ha analizado esta situación en la Entrevista Capital de este viernes.

Entrevista Capital con José López-Tafall, Director General de Anfac

El director general de Anfac, José López-Tafall, analiza el impacto de los aranceles de Donald Trump a la industria del automóvil en Europa.

López-Tafall destacó la dificultad que supone planificar en este escenario: "Cualquier decisión, sobre todo desde el punto de vista industrial en este sector, supone un esfuerzo de planificación de varios años. Los modelos y las líneas de montaje no se desmontan de un día para otro, como quizás pretende el gobierno de Estados Unidos".

El representante de Anfac describió la situación actual como una "tormenta perfecta" para la industria europea, que representa el 7% del PIB del continente y genera casi 14 millones de empleos directos e indirectos.

"El sector europeo sufrió el COVID como el resto de países, pero también es verdad que el cambio regulatorio exigiendo a todas las fábricas europeas que o bien cerraban toda su producción o reconvertían a vehículos exclusivamente de cero emisiones, pues ya de por sí era un reto suficientemente importante"

A esto se suma la entrada de vehículos chinos, la crisis energética y ahora los aranceles estadounidenses, que según López-Tafall, buscan "arrebatar la posición de dominio de la industria automovilística europea".

Aunque España no exporte directamente muchos automóviles a Estados Unidos, el país no es ajeno al problema.

"Las capacidades de decisión y la consolidación financiera la hacen las matrices que se encuentran fuera, y algunas van a estar muy afectadas", señaló López-Tafall, recordando que el automóvil es el principal producto por saldo positivo de la balanza comercial española, con más de 15.000 millones de euros el año pasado.