Acerinox, Arcelor y Canadá se ponen en guardia por los nuevos aranceles al acero y al aluminio que ha anunciado Donald Trump. Estos nuevos aranceles se concretarán entre este martes y este miércoles, como ha señalado el propio presidente de Estados Unidos. Las industrias que utilizan el acero y el alumino importado son la de Defensa, la Naval y la de Automoción.
Una cuarta parte de todo el acero que emplea Estados Unidos es importado. La mayor parte procede de sus vecinos México y Canadá, pero también de países asiático como Japón y Corea del Sur. Aunque China es el mayor productor y exportador de acero del mundo, envía muy poco a Estados Unidos. Los aranceles del 25% impuestos en 2018 dejaron a la mayor parte del acero chino fuera del mercado. De hecho en 2024, China exportó 508.000 toneladas netas de acero a Estados Unidos, lo que representa el 1,8% de las importaciones totales de acero de Estados Unidos.
Estados Unidos importa al año acero por importe de unos 100.000 millones de dólares.
En el caso del aluminio, Estados Unidos depende en mayor medida de las importaciones. Aproximadamente la mitad del aluminio que se utiliza en Estados Unidos es importado. La gran mayoría proviene del vecino Canadá. Con 3,2 millones de toneladas el año pasado, las importaciones canadienses duplicaron las de los siguientes nueve países juntos.
Acerinox, Arcelor y Canadá, en guardia por los aranceles al acero y al aluminio que anuncia Donald Trump
Alberto Roldán, profesor de economía y finanzas y consejero de New Growth Capital, analiza el último anuncio de Trump de imponer aranceles al acero y el aluminio
La industria de fundición de aluminio de Estados Unidos es pequeña en comparación con los estándares mundiales. La capacidad total de fundición en el país fue de solo el 1,73% del total mundial según el estudio geológico de Estados Unidos.

La relación de las empresas del Ibex Arcelor y Acerinox con el mercado de Estados Unidos es dispar. Mientras Acerinox cuenta con 6 centros en EEUU, Arcelor produce en Canadá y México y exporta a Estados Unidos.