Las bolsas europeas podrían abrir con subidas en torno a un 0,5%, según apuntan los futuros a una hora de la apertura. La atención del mercado se centrará este jueves en los resultados empresariales y vuelven a escena los bancos centrales. Hoy tenemos reunión del Banco de Inglaterra que podría bajar los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 4,5 %, después de que las cifras de la inflación de diciembre se hayan situado por debajo de lo previsto.
Y recogemos las declaraciones que nos acaban de llegar del miembro del BCE Piero Cipollone, advirtiendo de que Europa podría ser un gran perdedor en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El BCE tiene margen para seguir recortando los tipos, apunta.
También habrá reunión del banco central de México que podría recortar 50 puntos básicos las tasas.
En la agenda, Alemania publica datos de pedidos de fábrica de diciembre. Este jueves España y Francia emiten deuda con varios vencimientos. En la zona euro se publican las ventas al por menor de diciembre y en Estados Unidos se publica el informe Challeger sobre recortes de puestos de trabajo, las peticiones semanales de subsidio por desempleo y comparecerán varios miembros de la Reserva Federal.
Protagonistas empresariales
El banco francés Société Générale duplica su beneficio en el cuarto trimestre y supera los 1.000 millones gracias al repunte de su filial minorista francesa. Anuncia un plan de recompra de acciones por 872 millones de euros.
ING baja beneficio neto en el cuarto trimestre un 26% hasta 1.150 millones de euros, por debajo de lo esperado, afectado por mayores gastos operativos y provisiones para pérdidas de préstamos. El resultado neto anual de ING también baja a 6.390 millones de euros desde 7.290 millones de euros un año antes, incumpliendo también la expectativa de consenso.
ArcelorMittal, el segundo mayor fabricante de acero del mundo, prevé una mejora en la demanda de acero para 2025. Señala que sus gastos de capital serían similares a los del año pasado, al tiempo que informa ganancias del cuarto trimestre por encima de las expectativas del mercado. La empresa con sede en Luxemburgo espera invertir entre 4.500 y 5.000 millones de dólares este año.
Sidenor eleva la oferta por Talgo
Sidenor ha elevado su oferta por Talgo por encima de los 4 euros por acción que ofreció inicialmente para hacerse con el 29,9 % del capital que está en manos del fondo Trilantic.
La nueva oferta elevaría el precio hasta los 4,15 euros por acción más otros 0,65 euros adicionales si se cumplen ciertos objetivos, ha adelantado El Correo, que señala también que Sidenor estaría acompañada en esta operación por el fondo público vasco Finkatuz, la BBK y la Fundación Vital, que en conjunto aportarían 155 millones.
Otros
-La empresa francesa de bebidas Pernod Ricard recorta su perspectiva para 2025 por las difíciles condiciones del mercado en Estados Unidos y China.
-Siemens Healthineers informa de unos ingresos del primer trimestre superiores al consenso a pesar de los retrasos en los pedidos de China.
-ACS paga dividendo de 0,454 euros por acción.
-Para Iberdrola, HSBC eleva su precio objetivo desde 15,63 hasta los 15.9 euros.