La "medicina" de Trump provoca un desplome de las bolsas a lo largo y ancho del mundo. Las caídas en el Ibex 35 y en el EuroStoxx50 se aproximan al 6% y supera el 7% en la bolsa alemana con fuertes caídas en todos los sectores, entre ellos, los bancos y las firmas de defensa que también habían sido previamente unos de los que más habían subido.
El gobierno estadounidense no da señales de dar marcha atrás en sus planes arancelarios y el miedo a una recesión global se extiende. Algunos analistas creen que los tipos de interés en Estados Unidos podrían bajar ya en mayo a pesar de que el presidente Jerome Powell dijo el viernes que el banco central no tenía prisa con las tasas.
Las caídas en bolsa se han acentuado cuando el presidente Donald Trump ha dicho que los inversores tendrían que tomarse su "medicina" y que no cerraría ningún acuerdo con China hasta que se solucionara el déficit comercial estadounidense. Los futuros del S&P 500 bajan un 4,9%, los del Nasdaq un 5,8%, y los del Dow Jones un 4%.
Atención esta semana a los índices adelantados con el de confianza del inversor Sentix en la zona euro, que se publica hoy mismo, y que podría caer con fuerza desde -2,9 hasta -8.9, y el viernes en Estados Unidos, el de confianza de la Universidad de Michigan que ya el mes pasado fue peor de lo esperado.
Análisis con Nicolás Fernández, director de análisis de Banco Sabadell y con Roberto Scholtes, jefe de estrategia de Singular Bank.
Las bolsas de Asia se desploman
El Nikkei de Japón ha bajado un 6,6% y ha tocado mínimos que no se veían desde finales de 2023; La bolsa de Corea del Sur ha caído un 5%. El índice MSCI Asia-Pacífico registró una drástica caída del 7,8%, encaminándose al mayor descenso diaria desde 2008.
En China, el índice CSI300 baja un 6,3%, mientras los mercados aguardan la respuesta de Pekín con más estímulos. El principal índice bursátil de Taiwán, que permaneció cerrado el jueves y el viernes, ha sufrido una recorte de casi un 10% lo que ha llevado a las autoridades a frenar las ventas en corto. Entre los titulos que más han caído los de Taiwán Semiconductor.
Protagonistas empresariales
El desplome es generalizado en todos los índices europeos y sectores. Bajan los bancos como Sabadell (-11%), Unicaja (-10%) y Santander, BBVA, CaixaBank y Bankinter más de un 8%
Los títulos de Indra ha comenzado con recortes de un 21% aunque la caída se ha moderado poco después hasta el 8%. Leonardo (-18%), Rheinmetall (-11%), Thales (-8%).
OTROS
Santander UK podría nombrar a Tom Scholar, ex secretario permanente del Tesoro británico, como próximo presidente de la compañía, según informa Sky News. Recordamos que el presidente, William Vereker, anunció su intención de dimitir a finales de enero de este año.
-Ferrovial se lanza a comprar el Aeropuerto de Perth, en Australia, tras desinvertir en Reino unido (El Economista)
- Blackstone paraliza la salida a bolsa de Cirsa ante el desplome bursátil por Trump (El Confidencial)
- La CNMC da una vía al Gobierno para torpedear la opa de BBVA al Sabadell (El Confidencial); La CNMC ve riesgos en la opa del BBVA-Sabadell no analizados en fusiones anteriores (La Vanguardia)
-Repsol publica datos de producción.
-Naturgy, hoy descuenta un dividendo de 0,6 euros por acción.