Los mercados financieros han vivido una semana extraordinariamente volátil tras los anuncios arancelarios de Donald Trump. Alberto Iturralde, analista independiente, califica lo sucedido como "un movimiento salvaje" sin precedentes en sus 26 años de experiencia bursátil, con implicaciones que van "más allá de lo económico". En el consultorio, responde a qué puede pasar ahora en el mercado. Lo normal es un rebote hasta niveles previos al desplome pero no descarta más caídas.

El analista sostiene que la narrativa oficial que relaciona las caídas únicamente con los aranceles es incompleta. Según su visión, se ha producido una manipulación coordinada: "Donald Trump hace todas las declaraciones que lleva a cabo, las coordina para que los bancos de inversión estadounidenses roben a los ciudadanos". Como evidencia, menciona cómo Bill Ackman anunció prematuramente una tregua arancelaria de 90 días, y cómo Trump animó a comprar horas antes de confirmar oficialmente dicha tregua.

Iturralde explica que esta tregua era necesaria para re-negociar los aproximadamente 6 billones de dólares de deuda estadounidense que vencen en los próximos meses. De cara al futuro, prevé "subidas muy interesantes", ejemplificando con el DAX, que podría incrementarse hasta un 6% o más, alcanzando los niveles del 2 de abril.

Escucha el consultorio al completo aquí:

Consultorio de Bolsa con Alberto Iturralde, analista independiente

El Minuto de Oro

Como valor destacado del día, Iturralde elige Ferrovial, que tras sufrir su recorte con los aranceles, ha reducido su volatilidad y se posiciona como "uno de los más rápidos en la bolsa española". El analista lo describe como "un valor ahora mismo para tener en cartera", recomendando un stop en el nivel 38,40 euros (actualmente cotiza a 39,22 euros) con un objetivo alcista en 41,12 euros. Iturralde concluye que Ferrovial es "lo más tranquilo que van a encontrar y probablemente lo que más va a subir sin problemas".

Escucha todos sus argumentos aquí:

El Minuto de Oro con Alberto Iturralde, analista independiente

Entre sus recomendaciones sectoriales, destaca el sector eléctrico. Sobre Repsol, mantiene su visión de que es "un valor a tener en cartera" pese a su caída a niveles de 10 euros, aunque advierte que Estados Unidos intentará mantener controlado el precio del petróleo.

Respecto a Tesla, Iturralde observa que ha llegado a caer hasta un 55%, peor comportamiento que el mercado general. Aunque podría recuperarse, el analista sugiere no vincularse demasiado emocionalmente con un valor por haber quedado "enganchados" en él.

Para Siemens Healthineers, indica que ha alcanzado una zona de soporte y probablemente rebote, aunque se mantiene un 35% por debajo de sus máximos de 2021.

En cuanto a Hermes, recomienda "dejar que termine de caer" ya que venía descendiendo incluso antes de los anuncios de aranceles. Para quienes deseen mantenerlo en cartera, sugiere un stop en niveles cercanos a 2.000 euros.