Análisis de apertura con Bankinter y Banco BiG

Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter; y Joaquín Robles, Director de Ventas de Banco BiG, comentan la apertura del mercado y qué puede hacer mañana el BCE.

Las bolsas europeas avanzan pese a la caída de las firmas ligadas al lujo después de los decepcionantes datos de ventas de la francesa LVMH. El del EuroStoxx 50 avanza un 0,5% y las subidas superan el 1% en el DAX alemán aupado por las automovilísticas. El Ibex 35 repunta un 1,2% a una hora de la apertura.

Los mercados siguen moviéndose al ritmo de las declaraciones de Donald Trump. Las últimas sugieren posibles exenciones a las automovilísticas y los inversores se agarran a ello como hemos visto en Asia donde ha sido el sector que mejor se ha comportado, especialmente en Japón. Todo lo contrario ocurre con el sector farmacéutico que está ahora en el punto de mira de Trump y que podría perjudicar a empresas europeas como Novo Nordisk.

El Departamento de Comercio ha comenzado a investigar el impacto en la seguridad nacional de Estados Unidos de las “importaciones de semiconductores y equipos de fabricación de semiconductores”, así como de “productos farmacéuticos e ingredientes farmacéuticos”.

Los decepcionantes resultados del primer trimestre del grupo de lujo LVMH se sumaron a la evidencia de que los consumidores estadounidenses están cada vez más preocupados por los riesgos de una recesión.

Atención al índice de confianza inversora ZEW tanto en Alemania como en la zona euro que podrían retroceder de forma importante.

Protagonistas empresariales

El gigante francés de lujo LVMH (-8%) decepciona con una caída de las ventas en el primer trimestre de un 3% cuando se esperaban subidas de un 2%. Y es que los clientes de Estados Unidos han frenado las compras de productos de belleza, sobre todo en sus tiendas Sephora, y bebidas como el coñac y también se han mantenido débiles las ventas en China.

Las ventas en el mercado estadounidense cayeron un 3% en el primer trimestre, mientras que en la región asiática, excluyendo Japón, disminuyeron un 11%. A nivel mundial, la división de moda y artículos de cuero, que representa casi la mitad de las ventas del grupo y más del 75% de su beneficio, registró una caída del 5% en las ventas.

Prácticamente todas las firmas ligadas al lujo y al consumo en Estados Unidos bajan esta mañana. Entre ellas la española Puig (-3%) o Kering, Hermès o L´Oreal.

La brusca caída de LVMH ha provocado que Hermès la haya superado en capitalización bursátil durante la mañana. La valoración de Hermès International ha alcanzó los 243.650 millones de euros frente a los 243.440 millones de euros de LVMH y se ha situado como la empresa más valiosa del índice de referencia CAC40 de Francia.

Ericsson (+11%) supera previsiones con un beneficio operativo de 636 millones de dólares que supone una subida de un 44% en el primer trimestre ya que los operadores móviles aumentaron el gasto en equipos 5G del operador de telecomunicaciones sueco.

También bate estimaciones el fabricante de navegadores TomTom que ha mejorado sus ingresos en el primer trimestre gracias a las ventas de tecnología para automóviles. Confirma perspectivas para todo el año.

Publicis aumenta del 9,4% en sus ingresos netos durante el primer trimestre, impulsado por la captación de nuevos clientes importantes como Coca-Cola, Santander y Subway.

En la bolsa española, seguiremos a BBVA por varios motivos. El banco de inversión estadounidense Bank of America ha comprado un 3,09 % de su capital.

Por otra parte, el consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, considera en una entrevista con EFE que sería "muy lógico" que el BBVA renunciara a su oferta de adquisición del Banco Sabadell a la vista de que "han cambiado muchas cosas" y sostiene que sería incluso "honorable" que lo hiciera.

BBVA teme que la guerra arancelaria de Trump impacte en el crecimiento, la inflación y los tipos y le preocupa la evolución de la economía mexicana, muy expuesta a Estados Unidos, según reconoce en su último folleto de emisión registrado en la CNMV y que recoge Cinco Días.

Otros

La estadounidense Applied Materials compra una participación del 9% en la holandesa BE Semiconductor Industries.

-TIM (Telecom Italia) vende su filial de cableado a Retelit por 700 millones.

-Airbus celebra junta general de accionistas.