El mercado sigue pendiente de las negociaciones con China y Europa, así como del impacto que los aranceles puedan tener en la economía global. Mientras tanto, la volatilidad ofrece oportunidades para diferentes perfiles de inversores, siempre que se gestionen adecuadamente las posiciones y el riesgo.

Escucha el análisis de la situación del mercado y sus oportunidades con Pedro Sánchez, CEO de AvaTrade España:

Análisis de Pedro Sánchez, CEO de AvaTrade España

Aconseja cautela y esperar a que el mercado se estabilice antes de entrar. Para un inversor a largo plazo, cree que en estos momentos hay buenos precios.

¿Oportunidad de compra tras los recortes?

Ante la pregunta de si estamos ante una oportunidad de compra tras los recortes que han hecho esfumarse billones de dólares del mercado, Sánchez responde afirmativamente: "Los precios que se han quedado son buenos. Es decir, si tú quieres ir a largo plazo, lógicamente los precios que tienes ahora son mejores que los que tenías hace dos o tres semanas".

Sin embargo, advierte que la caída podría no haber terminado: "Vamos a ver qué ocurre con esas negociaciones con Europa y con China, y hasta que no estén solucionadas realmente el mercado no se va a estabilizar. Podemos ver muchísima volatilidad y podemos ver caídas".

¿Comprar ahora o esperar?

La decisión de ejecutar compras ahora o esperar depende del perfil inversor. "Si tú eres un inversor a largo plazo, ahora se te han quedado muy buenos precios. Si voy a tener mi inversión 2, 3, 4 o cinco años, unos puntos más abajo o más arriba no me hacen la diferencia", explica el CEO de AvaTrade.

Para los especuladores o inversores a corto plazo, en cambio, esos puntos sí marcan la diferencia. Sánchez recuerda un dicho del mercado: "Yo no quiero ganar ni el primer ni el último euro", y aconseja esperar: "Vamos a ver que hay, vamos a esperar que el mercado se dé la vuelta, se estabilice, y cuando comience a subir será un buen momento para entrar".

Quienes sacan ventaja de la situación actual son los operadores intradía y especuladores que utilizan futuros u opciones. "Ellos viven de la volatilidad, y el mercado últimamente está funcionando muy bien para ellos", indica Sánchez.