La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) ha presentado, un año más, los resultados de la 27ª Edición de Navegantes en la Red, el estudio sobre el uso de Internet con la muestra más amplia de nuestro país, con aproximadamente 15.000 entrevistas.

Navegantes en la Red ofrece una visión completa de la evolución de Internet durante el último año, así como el impacto de la transformación digital en nuestra sociedad. Como es habitual, en cada edición se incorporan nuevas áreas de interés que reflejan la actualidad digital del momento

Navegantes en la Red es un estudio muy amplio, que abarca numerosas áreas relacionadas, desde el uso de Internet (tiempo y frecuencia de uso, utilización de dispositivos), hasta la utilización de redes sociales y el fenómeno influencer, el consumo de medios online, las criptomonedas o las compras online. También se detectan actitudes generales de interés tales como la percepción hacia los avances tecnológicos, la seguridad en Internet, las fake news o el teletrabajo.

Destacamos a continuación lo más relevante de esta edición:

  1. ACCESO A INTERNET: INTERNET & MOBILE, EL TÁNDEM PERFECTO

Internet forma parte esencial de la vida cotidiana: cerca de la mitad de los internautas (44,1%) manifiesta estar casi constantemente conectado de manera activa. El tiempo promedio de uso se sitúa en las 4 horas diarias.

  1. CONSUMO DE MEDIOS Y CONTENIDOS AUDIOVISUALES POR INTERNET: MÁS VIDEO
  1. EL AVANCE DE LA IA: EL USO DE HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL SIGUE SU EXPANSIÓN

En Navegantes en la Red, el seguimiento del uso y actitudes hacia la IA es una de las áreas exploradas con más profundidad:

  1. COMPRAS Y PAGOS ONLINE. TAMBIÉN AL ALZA

Un 22,5% de los entrevistados declara haber realizado alguna compra a través de Internet el día anterior a la entrevista, subiendo 2,6 puntos respecto al año anterior. Un 61,0% (+2,8 puntos) ha comprado en la última semana, un 85,3% en los últimos 30 días y un 94,8% en el último año.

  1. RRSS: USO GENERALIZADO E INTENSO

Los internautas hacen uso generalizado de las redes sociales ya que el 86,1% las utiliza a diario.

  1. Y MÁS: METAVERSO, ASISTENTES VIRTUALES, DOMÓTICA, TELETRABAJO Y NUEVAS FORMAS DE BÚSQUEDA

Se rebajan las expectativas sobre el metaverso

Descenso de los asistentes virtuales de voz

Continúa la expansión de la domótica

Desciende el teletrabajo

Nuevas formas de búsqueda

  1. CRÍTICAS AL SISTEMA: LAS INQUIETUDES DE LOS INTERNAUTAS

A pesar del uso extendido y creciente de Internet, se detectan varios focos de inquietud entre los navegantes:

  1. CONCLUSIÓN

El estudio de AIMC Navegantes en la Red refleja un panorama en constante evolución, donde la inteligencia artificial, el acceso a diferentes contenidos, las nuevas herramientas y dispositivos definirán el futuro del ecosistema digital.

Los resultados evidencian que, aunque la tecnología avanza rápidamente y los usuarios están dispuestos a abrazar las innovaciones tecnológicas, mantienen ciertas reservas hacia temas tales como la regulación, la seguridad o la privacidad.

Este informe nos permite comprender mejor cómo evoluciona el comportamiento de los usuarios en Internet y cuáles son los retos a los que enfrentarnos en los próximos años. Por último, recordar que Navegantes en la Red es un estudio sin ánimo de lucro y cuyos resultados están a libre disposición de todos.