La economía estadounidense enfrenta importantes desafíos debido a los cambios en la estrategia arancelaria del presidente Donald Trump, generando preocupaciones sobre inflación, crecimiento económico y estabilidad financiera. Grandes bancos como Goldman Sachs y JP Morgan han incrementado sus estimaciones sobre la probabilidad de una recesión, elevándolas al 35% y 60% respectivamente.
En este contexto, el director de la División de Estudios de la Reserva Federal de Sant Louis, Carlos Garriga, compartió su visión sobre estos retos en una entrevista con Luis Vicente Muñoz.
El director de la División de Estudios de la Reserva Federal de Sant Louis, Carlos Garriga, analiza la volatilidad en los mercados y el impacto de los aranceles de Trump.
El papel de la Fed ante la volatilidad en los bonos
Respecto a la tensión alcista en los rendimientos de los bonos americanos, que recientemente tocaron el 4,5% en el caso del bono a 10 años, Garriga explicó: "La Reserva Federal cuando está pensando las tasas de interés, está pensando más en las tasas de interés a corto plazo. Lo más lejano sería la tasa a dos años que a veces se ha dicho que es lo que captura mejor la posición de la política monetaria".
Según el economista, las variaciones en los bonos a largo plazo están más relacionadas con "expectativas de crecimiento, expectativas de política tanto fiscal como política comercial internacional (...) temas de geopolítica" que con las decisiones de la Fed.
Sobre las posibles intervenciones si la situación se complica, Garriga señaló: "La preocupación de la Reserva Federal siempre es el funcionamiento de los mercados de liquidez donde no hayan problemas".
Destacó que la institución cuenta con mecanismos tanto para proveer liquidez en mercados internacionales a través de la "facilidad de firma" como internamente mediante sistemas donde "los intermediarios financieros pueden depositar colateral a cambio de liquidez".
"La Reserva Federal en teoría tiene suficientes recursos y herramientas para lidiar con problemas de liquidez en corto y medio plazo"