Los mercados mundiales atraviesan un momento de pánico con una caída del Ibex 35 superior al 6%, con pérdidas de 12.000 puntos. El sector financiero es el más afectado, con recortes en Unicaja del 11%, Santander con un 9%, y fuertes descensos en CaixaBank y Sabadell. José María Luna, responsable de Luna Sevilla Asesores patrimoniales, analiza esta situación crítica.

"Honestamente estoy preocupado por la situación actual, por las caídas y sobretodo porque los mercados de renta variable normalmente descuentan lo que puede llegar a ocurrir en la economía real", señala el experto. Luna denomina a Trump como "Tariff Man" y afirma que "no ha calibrado realmente el poder que puede llegar a tener el mercado de capitales".

Escucha el consultorio al completo aquí:

Consultorio de Fondos de Inversión con José María Luna, socio de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales

Las Ideas Capitales

Entre sus recomendaciones concretas, el experto sugiere dos fondos para defenderse: el Groupama Alpha Fixing, un producto de renta fija flexible que "está defendiendo muy bien", y el JPMorgan Euro Government Short Duration, de deuda gubernamental de corto plazo. Como idea para tener en el radar pero no para comprar ahora, menciona el Templeton Euroland de renta variable de la zona euro.

Finalmente, Luna considera que Europa podría salir reforzada mediante "bajada de impuestos, reducción de la regulación y acuerdos comerciales con Estados Unidos y China".

Escucha sus argumentos aquí:

Las Ideas Capitales con José María Luna, socio de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales

El analista advierte de que estas correcciones impactarán en la economía estadounidense: "Los inversores norteamericanos, tanto la clase media como la superrica, tienen inversiones en bolsa. Si a los aranceles, que son impuestos para los americanos, sumamos caídas en sus carteras, se traducirá en expectativas de menos consumo".

Luna subraya lo inédito de la situación: "Nunca un presidente había provocado esto en la bolsa. Lo vimos con virus, con crisis financieras... pero ¿alguna vez un presidente de Estados Unidos había provocado esto? Yo no lo he llegado a ver".

Sobre el estado actual del mercado, confirma que "está claudicando", con el indicador Codicia-Pánico sobre el S&P 500 marcando "nivel 4 de absoluto pánico". Sin embargo, advierte que la situación podría empeorar si la guerra comercial escala y si se rompen soportes importantes, especialmente si el S&P 500 perfora los niveles de 4.800-4.822.

Para los inversores, Luna recomienda paciencia. "De caer, prefiero que caiga de forma tan brusca porque normalmente los rebotes suelen ser de la misma intensidad", afirma. Aconseja buscar refugio en fondos monetarios y de renta fija de corto plazo, aunque considera que la deuda corporativa europea representa "una oportunidad muy interesante de compra" si no hay recesión.