Con 39 años de historia en el mercado español, la gestora independiente Metagestión afronta una nueva etapa bajo la dirección de Santiago Moro, quien asume el timón de la compañía como director general a principios de febrero de este año. Moro, que ya formaba parte del Consejo desde finales del año pasado, llega con visión de crecimiento y con el desafío de dar estabilidad a una firma que ha experimentado varios cambios de liderazgo en los últimos años.
En una entrevista para el programa Mercado Abierto, Moro explica que aceptó el reto de dirigir una de las gestoras más antiguas de España atraído por su trayectoria y potencial. "Cuando me ofrecieron la posibilidad de llevar la gestora, me pareció un reto muy interesante y estoy muy contento de los dos meses que llevo, creo que están saliendo muy bien las cosas", asegura.
Escucha la entrevista completa en el siguiente podcast de Mercado Abierto:
El nuevo director general de la gestora independiente busca estabilidad tras varios cambios de liderazgo y apuesta por reforzar sus fondos más emblemáticos.
Continuidad con ajustes estratégicos
El nuevo director pretende mantener la línea de gestión iniciada el año pasado, pero con algunos ajustes significativos. Entre sus planes está dotar a los fondos de instrumentos para cubrir las carteras en momentos determinados e implementar su visión de mercado utilizando herramientas adicionales que actualmente no contemplan los folletos de los fondos.
"Quizás lo que voy a intentar es concentrar un poquito más los fondos de lo que estaban", explica Moro, quien cuenta con 33 años de experiencia en el sector financiero. Su filosofía se orienta al retorno absoluto, pero manteniendo el núcleo de la gestión en el análisis detallado de compañías que aporten valor al inversor.
Gama de fondos con resultados destacados
La gama de productos de Metagestión incluye fondos históricos como el Metavalor (bolsa española), que acumula una rentabilidad cercana al 13% en lo que va de año, y el Meta Finanzas, especializado en el sector bancario, que alcanza un 17%. Completan el catálogo el Metavalor Internacional (renta variable global), un fondo de dividendo y la gestión de una parte de un plan de pensiones en Renta4.
El director destaca el comportamiento del Metavalor, buque insignia de la casa, que solo en febrero obtuvo una rentabilidad cercana al 7%. "Lo que sí decidí al llegar es hacer un poco de liquidez por si venía alguna turbulencia de mercado", comenta sobre sus primeras decisiones estratégicas.
Respecto al sector bancario, que muchos analistas no esperaban que brillara en un entorno de bajadas de tipos, Moro considera que todavía tiene recorrido: "La banca europea, y la española sobre todo, no ha trasladado mucho al cliente los elevados tipos de interés. Los resultados han sido muy buenos y creemos que todavía pueden tener recorrido".
Objetivos de crecimiento y diversificación
Moro se muestra ambicioso en sus metas a medio plazo: "Estaría satisfecho si consiguiera en un año doblar el patrimonio que tenemos actualmente, que ronda los 110 millones". Para lograrlo, busca expandir el perfil de clientes de la gestora, tradicionalmente enfocada al mercado minorista, hacia un segmento más institucional y de banca privada.
A diferencia de planes anteriores, descarta por el momento ampliar la gama con fondos de renta fija o productos temáticos. "Ahora nos estamos centrando sobre todo en volver a hacer crecer los fondos. Desde finales del año pasado, la salida de patrimonio está totalmente estabilizada y está entrando dinero", señala.
Con un equipo de nueve personas que describe como "absolutamente motivados", Moro quiere aportar a Metagestión su visión global de los mercados y su experiencia en gestión de riesgos. "Lo que puedo aportar es algo muy global a la hora de hacer varias cosas y dotar un poco más de flexibilidad a lo que se viene haciendo, sin perder la perspectiva de que somos una gestora que tiene fondos largos de renta variable", explica.
En cuanto a su visión del mercado actual, el director considera que "los mercados están muy distorsionados y la macro cada vez vale menos a la hora de invertir". Esta perspectiva guiará su estrategia para mantener a Metagestión entre las gestoras independientes más relevantes del panorama español.