La gestora independiente Altex Asset Management destaca en el mercado español por su enfoque diferencial en el uso de coberturas para proteger las inversiones y maximizar rendimientos. Así lo explica Enrique Bailly-Baillière, director general de la compañía, quien detalla la filosofía y los productos de la gestora.

Altex Asset Management: Gestión dinámica y coberturas para maximizar el rendimiento en fondos de inversión

Enrique Bailly-Baillière, director general de la gestora independiente, explica las estrategias diferenciales de su oferta de fondos.

Un enfoque diferente en la cobertura y selección de activos

"Quizá lo más diferencial es el uso de la cobertura que hacemos. Nosotros buscamos que los inversores ganen más, es decir, que les vamos a llevar con una exposición a renta variable ligeramente superior a la media del mercado gracias a que usamos coberturas para esa renta variable", explica Bailly-Baillière.

La gestora utiliza un sistema dinámico propio de cobertura llamado DIPS, que opera con posiciones cortas sobre el S&P 500 y Nasdaq 100. Este sistema tiene tres fases: detecta la tendencia bajista, evalúa su fortaleza e introduce una posición corta cuyo tamaño varía según esta evaluación.

Según el director general, la actividad en la gestión es constante: "Para obtener resultados realmente notables tenemos que operar intradía. Ni siquiera es suficiente esperar al cierre de la sesión. Durante la sesión el mercado a veces se sobrevende tanto y luego rebota que tenemos que actuar en mitad de la sesión para maximizar los resultados".

Una gama de fondos con múltiples estrategias

Altex Asset Management gestiona actualmente cuatro fondos: tres de renta variable y uno de volatilidad. Cada uno ofrece estrategias específicas para diferentes perfiles de inversores:
El Altex Momentum es un fondo multiestrategia para inversores con perfil moderado-alto.

Diversifica en cuatro factores distintos y cuenta con tres elementos de cobertura: el sistema DivX, una estrategia de cobertura con bono a diez años americano, y una cobertura sobre el dólar.

El Altex Quality y el Altex Growth están interrelacionados. El primero se enfoca en compañías grandes de calidad y crecimiento (las 300 mayores de su universo), mientras que el segundo apunta a las 700 empresas más pequeñas de ese mismo universo.

El Altex Tactical busca aprovechar la volatilidad, vendiendo cobertura en mercados alcistas y comprándola en bajistas. Para ello utilizan un "termómetro de riesgo" que indica la probabilidad de caídas a corto plazo.

Metodología de selección basada en datos

La gestora prioriza los factores sobre las compañías individuales. "Pensamos más en factores que en compañías. Es decir, nos importa más que funcione el portfolio en conjunto a acertar en determinadas compañías individuales", afirma Bailly-Baillière.

Para la selección de valores, utilizan un proceso de análisis de datos que aprovecha la formación en ingeniería y análisis del equipo.

"Cuando tienes la evolución histórica de los beneficios, balance, el cash flow de una empresa a lo largo del tiempo, ves como tiene una parte muy intrínseca de información sobre el desempeño de la empresa, su evolución, su innovación", detalla el director general.

Los cuatro factores clave para la gestora son: growth dinámico (crecimiento a 2-3 años), high margin (calidad), shareholder yield (compañías que remuneran al accionista) y high book return (valor).

De cara al futuro, la firma contempla ampliar su gama, posiblemente hacia mercados emergentes o fondos más conservadores que combinen renta variable y fija.

En cuanto al horizonte temporal, Enrique Bailly-Baillière considera que gracias a su estrategia de cobertura, "en un ciclo de tres años el inversor tiene que estar ganando dinero", reduciendo el horizonte típico de cinco años que suele recomendarse para inversiones en renta variable.