La empresa portuguesa CTT, con siglos de historia y privatizada en 2014, está en plena expansión en la Península Ibérica y especialmente en España. Y tiene un objetivo claro a medio plazo: "Ser el líder del mercado ibérico".

Luis Rodríguez, director financiero de la compañía, explica en una entrevista los planes estratégicos que están ejecutando para posicionarse como líderes del mercado ibérico de paquetería.

Entrevista: "CTT tiene el objetivo a medio plazo de ser el líder del mercado ibérico"

Luis Rodríguez, director financiero de la empresa portuguesa postal, detalla su estrategia para conquistar el mercado ibérico y alcanzar posiciones de liderazgo.

La compañía ha recibido recientemente la aprobación de las autoridades españolas de competencia para adquirir Casesa, una empresa del sector aduanero y comercio electrónico, por 91 millones de euros, un movimiento que forma parte de un plan más amplio.

Una adquisición estratégica para el comercio electrónico

"Casesa representa para nosotros un paso estratégico muy importante. Nos aporta una plataforma de aduanas que simplifica y agiliza los procesos aduaneros que, unido a nuestras capacidades operativas, creemos que puede ser diferencial para poder incrementar nuestra cuota de mercado", explica Rodríguez, destacando especialmente su valor para los flujos de comercio electrónico transfronterizos, principalmente los procedentes de Asia.

Esta adquisición se suma a la reciente alianza estratégica con DHL, según la cual CTT ha adquirido una participación en DHL eCommerce España, mientras que ésta ha obtenido un porcentaje idéntico en CTT Expreso Portugal.

Si bien Rodríguez asegura que no hay planes inmediatos de fusión, no cierra completamente la puerta: "Aunque no es el plan inicial, en el largo plazo podría ser una opción".

La paquetería como motor de crecimiento

Los últimos resultados del grupo muestran unos ingresos superiores a los 1.100 millones de euros en el último ejercicio, un 12% más que el año anterior. El negocio de paquetería urgente ha sido la clave de este crecimiento, compensando el declive estructural del correo postal tradicional.

"CTT tiene el objetivo a medio plazo de ser el líder del mercado ibérico, fundamentalmente en paquetería", afirma el directivo, quien añade que España representa aproximadamente el 80% de ese mercado objetivo. La compañía ha experimentado un crecimiento del 40% en el sector de la paquetería durante 2024 y confía en mantener ese impulso.

Red de puntos de entrega y recogida

Actualmente, CTT cuenta con unos 20.000 puntos de entrega y recogida entre España y Portugal bajo su marca Collect Express, de los cuales entre 15.000 y 16.000 están ubicados en España. Durante 2024, han realizado más de 3 millones de envíos a través de estos puntos, multiplicando por casi 2,5 veces los envíos de 2023.

La compañía está apostando fuertemente por la tecnología de "lockers" o taquillas inteligentes, donde son líderes indiscutibles en Portugal y aspiran a instalar "unos cuantos miles" en España en los próximos años. Esta estrategia está enmarcada dentro de un plan más amplio de puntos de conveniencia que busca mejorar la experiencia del cliente.

"Queremos crecer en nuestra red de puntos de entrega y recogida, que es una de las tendencias del sector. Queremos mejorar nuestra capacidad productiva y nuestra productividad, y por eso estamos invirtiendo en tecnología y automatización", detalla Rodríguez.

Inversiones y perspectivas de crecimiento

En cuanto a inversiones en España, Rodríguez señala que en los últimos cinco años han destinado más de 30-40 millones de euros en crecimiento orgánico, sin contar adquisiciones como la de Casesa. Inicialmente se han centrado en construir y automatizar centros, pero ahora enfocarán sus recursos en tecnología para optimización de rutas y mejora de la experiencia del cliente.

Respecto al crecimiento del mercado, a pesar de la incertidumbre económica global, CTT se muestra optimista. El directivo señala que el mercado ibérico de paquetería está creciendo a un ritmo de entre el 5% y 6%. Este crecimiento se descompone en tasas del 3-3,5% en el segmento B2B (empresa a empresa) y superiores al 7% en el B2C (empresa a consumidor), principalmente impulsado por el comercio electrónico.

Además de la paquetería, Rodríguez destaca que CTT ha diversificado su negocio hacia servicios financieros, banca comercial (Banco CTT), soluciones empresariales e incluso cuenta con una incubadora que invierte en startups relacionadas con su negocio actual o futuro.

Esta estrategia multidimensional busca posicionar a CTT como un actor relevante en la transformación digital de la Península Ibérica, yendo mucho más allá de su origen como operador postal tradicional.