El mercado de vivienda está al rojo vivo. La compraventa de vivienda se ha disparado casi un 14% en el mes de febrero para tocar el nivel más alto en 18 años. Desde el segundo mes de 2008 no se vendían tantas viviendas, casi 60.000 propiedades. La compraventa de viviendas no entiende de aranceles, ni de incertidumbre. Tampoco de caídas en Bolsa.

Fórmulas como vender un piso con inquilino incluido son cada vez más habituales. Según un estudio de la Universitat Pompeu Fabra y Tecnocasa, más del 13% del total de compraventas se producen así. En 2013 no llegaban al 4%.

Vivienda con inquilino incluido, la nueva tendencia inmobiliaria

La venta de viviendas con contratos de arrendamiento en vigor se ha disparado en los últimos años por el aumento de la inseguridad jurídica.

La inseguridad jurídica, el principal factor determinante

El mayor repunte se ha producido desde 2021, en coincidencia con la Ley de Vivienda, que en febrero de 2022 se aprobaba en Consejo de Ministros. Desde entonces, algunas inmobiliarias alegan que la inseguridad jurídica ha aumentado. "Lo que es cierto es que es una tendencia", señala Jesús Martí, responsable de inversión y patrimonio de Alquiler Seguro.

"En definitiva, este es el panorama actual. La inseguridad jurídica está provocando que los propietarios no se esperen al final de un contrato de arrendamiento para poner el piso a la venta", añade Martí.

Algunos propietarios ven difícil alquilar, o quieren quitarse de encima ese problema, y deciden convertir en líquido su propiedad.