La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca genera importantes cambios en el panorama inversor. Según Mar Barrero, directora de análisis de Arquia Banca, las primeras medidas anunciadas en materia de inmigración "pueden afectar a la economía americana", especialmente considerando que "la mano de obra que les llega vía inmigración es muy importante".

"En un mercado laboral que está bastante tenso, con una tasa de desempleo muy baja", explica Barrero, las políticas migratorias restrictivas "van a tensar aún más los salarios, y eso sí que va a influir en la inflación, que es la gran preocupación en estos momentos de todos los inversores".

En cuanto al sector energético, la experta señala que "él apuesta más todavía por energías fósiles", aunque matiza que "muchos de los votantes republicanos han invertido durante los últimos años en el desarrollo de placas solares y energía eólica" y por tanto no espera que los penalice en exceso.

Sobre los fondos de energías renovables, Barrero advierte: "El panorama es un poco peor porque no solo Estados Unidos, sino muchos países de Europa se están echando para atrás, porque es un coste importante el desarrollo de esas energías y también genera inflación".

Consultorio de fondos de inversión con Mar Barrero, directora de análisis de Arquia Banca

El Fondo de la Semana

Entre las ideas de inversión destacadas, Barrero recomienda el fondo DNCA Invest Alfa Bonds para la parte defensiva de las carteras, "con cierta gestión alternativa dentro de lo que es su estrategia".

Para renta variable, sugiere el NSF Wealth Defender Global Equity, "un fondo de renta variable global, más sesgado a Estados Unidos, con una cartera que apuesta por las grandes marcas conocidas".

El Ideas de Inversión con Mar Barrero, directora de análisis de Arquia Banca

En conclusión, el nuevo escenario político en Estados Unidos plantea tanto desafíos como oportunidades para los inversores y es crucial mantener una estrategia diversificada y atenta a los cambios en políticas económicas y sectoriales.