José María Luna, socio de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales, analiza la situación actual del sector tecnológico ante las caídas provocadas por el anuncio de una empresa china, DeepSeek, que ha desarrollado inteligencia artificial con costes 90% inferiores a OpenAI y que está provocando fuertes caídas en bolsa este lunes.
"La tecnología, ¿debemos tenerla en cartera? Sí, sin duda alguna", afirma Luna, quien destaca que los desarrollos tecnológicos en campos como agricultura, educación, sector financiero y comunicación están apenas en "un estado inicial".
El experto advierte sobre un creciente gap entre diferentes zonas geográficas: "Va a haber empresas, va a haber zonas geográficas que van a ver un desarrollo tremendo que se va a notar mucho en la productividad y la competitividad", señalando específicamente a Estados Unidos y algunas zonas de Asia como líderes, mientras que "en Europa está por ver".
Luna enfatiza que, a pesar de las fluctuaciones actuales del mercado, los cimientos del sector tecnológico están bien establecidos, y las oportunidades de inversión seguirán surgiendo no solo en semiconductores, sino en múltiples áreas de desarrollo tecnológico.
El Fondo Capital de la Semana
Luna selecciona dos fondos ligados a la tecnología: uno de ellos más centrado en energía, en electrificación y un segundo, en salud.
Escucha aquí su elección para esta semana:
El socio de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales selecciona dos ideas de inversión, una ligada a la energía y otro a la salud.
Luna responde a las cuestiones que plantean los oyentes de Capital Radio sobre fondos de inversión. El experto señala que la volatilidad va a estar presente en los mercados pero sobre todo en el de deuda al que “le va a costar coger cierta estabilidad”. Hay más visibilidad en la renta variable que de renta fija, apunta.