El BBVA gana 10.054 millones de euros en 2024, un 25,4 % más que el año anterior, supera por primera vez los 10.000 millones, impulsado por el margen de intereses y las comisiones netas. Según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el resultado incluye el impacto del gravamen temporal a los bancos, que asciende a 285 millones de euros, según ha indicado el BBVA, cuyo margen de intereses (el que recoge casi todos los ingresos) creció un 9,4 %, hasta los 25.267 millones de euros.

En cuanto a la rentabilidad, el ROE, la rentabilidad sobre fondos propios, sube al 18,9 %, frente al 16,2 % del año anterior, y el ROTE alcanzó el 19,7 %, frente al 17 % con que cerró 2023; mientras que el ratio de capital CET1 'fully loaded' se elevó al 12,88 % frente al 12,67 % del año anterior.

El margen de intereses avanza un 9,4% en euros corrientes, hasta un récord de 25.267 millones de euros, mientras que el margen neto aumenta un 23,5% alcanzando los 21.288 millones de euros. De esta forma, el incremento del margen bruto del 20,1% cierran en 35.481 millones de euros.

Así ha valorado las cuentas el presidente del banco, Carlos Torres Vila

El presidente del BBVA destaca los resultados de la entidad

Carlos Torres Vila presenta un vídeo con las claves de los resultados de 2024

Por áreas geográficas

La aportación española supera el 34 % del total del beneficio del grupo que, nuevamente, encabeza México, donde las ganancias netas se situaron en los 5.447 millones de euros. Solo en el cuarto trimestre del año, el negocio en España genera un resultado atribuido de 918 millones de euros, lo que supone un descenso del 14,6 % con respecto al trimestre precedente.

Esta caída, dice BBVA, se explica principalmente por la menor aportación del resultado conjunto por operaciones financieras (ROF) ligado a la evolución de Global Markets y el crecimiento de los gastos de explotación, que incluyen la actualización de la retribución variable a los empleados en línea con el desempeño del área en 2024, y mayores gastos, principalmente en tecnología.

Nuevo dividendo

BBVA ha anunciado su intención de repartir un dividendo de 0,41 euros por acción, una decisión que someterá a aprobación de la junta general de accionistas.

Esto se uniría al pago que ya realizó en octubre, de 0,29 euros por acción, elevando así el dividendo en efectivo con cargo a los resultados de 2024 a los 0,70 euros por título, un 27% más que los 0,55 euros abonados en 2023 con cargo a los resultados.

Además, el banco pondrá en marcha un nuevo plan de recompra de acciones de 993 millones de euros (equivalente a 0,17 euros por acción).

En total, BBVA destinará a la retribución a sus accionistas, con cargo a los resultados del año 2024, 5.027 millones de euros, lo que supone 0,87 euros por acción y un 'pay out' del 50%.