En el marco del próximo Congreso & Expo Aslan 2025, que se celebrará del 18 al 20 de marzo en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, expertos del sector tecnológico se reunieron en una tertulia organizada por "Capital, la Bolsa y la Vida" para discutir el impacto de la inteligencia artificial (IA) y el cloud computing y cómo impulsan la transformación de la digitalización empresarial en España. El evento contará con más de 150 expositores y 200 ponentes.

Adrián González, Sales Director de OVH Cloud; Jorge Vázquez, Country Manager de Nutanix; Juan Carlos Sánchez de la Fuente, Regional Vice President de Cloudera; y Francisco Torres-Brizuela, Channel, Alliances & SP’s Director Iberoamerica de NetApp, compartieron sus perspectivas sobre el tema.

Aquí tienes todo lo que nos han contado:

ASLAN: La IA, la nube y la importancia del dato

Tertulia con motivo del Congreso&Expo ASLAN 2025 con Adrián Gonzalez, Sales Director de OVHCloud; Jorge Vazquez, Country Manager de Nutanix; Juan Carlos Sánchez de la Fuente, Regional Vice President de Cloudera; y Francisco Torres-Brizuela , Channel, Alliances & SP’s Director Iberoamerica de NetApp.

Accesibilidad e Implementación de la Inteligencia Artificial

Adrián González destacó la importancia de la accesibilidad a la IA, especialmente para las pymes, que constituyen una parte importante del tejido empresarial español3. Señaló que los proveedores de servicios en la nube tienen el reto de hacer que esta tecnología sea accesible al mayor número de clientes posible, proporcionando no solo la infraestructura, sino también las herramientas y el conocimiento necesarios para su adopción.

Jorge Vázquez añadió que la IA está acelerando la digitalización y transformando la informática, entrando en las decisiones y automatizando procesos. Sin embargo, para ello es necesario considerar la infraestructura, la ubicación y el acceso a los datos, así como la privacidad.

Los expertos coincidieron en la importancia del dato para la IA. Francisco Torres Brizuela enfatizó que la IA no existiría sin el dato, que alimenta el machine learning y genera outputs a través de algoritmos. Subrayó la importancia de la gestión, protección y gobernanza de los datos, considerando su ubicación en entornos on-premise, edge o cloud.

Juan Carlos Sánchez de la Fuente añadió que las organizaciones deben aprovechar sus datos para obtener el máximo valor. Destacó la importancia de tener datos "sanos, puros y confiables" y de crear modelos escalables y operables.

Retos y Oportunidades

A pesar del interés generado por la IA, los ponentes reconocieron que su adopción todavía se encuentra en una fase inicial en España. Adrián González señaló que el nivel de interés es mayor que el de adopción. Francisco Torres Brizuela y Juan Carlos Sánchez de la Fuente señalaron que es fundamental asimilar este cambio y adaptarse a las nuevas herramientas9....

Los expertos destacaron la necesidad de que las empresas definan arquitecturas modernas que les permitan adoptar rápidamente la evolución de la IA. Juan Carlos Sánchez de la Fuente enfatizó la importancia de la sostenibilidad y la eficiencia energética en los modelos de IA.

Jorge Vázquez hizo hincapié en que las empresas necesitan digitalizarse de manera inteligente, hibridando procesos en la nube y on-premise para mantener el control de los datos.

El Futuro de la IA

Los participantes en la tertulia coincidieron en que la IA cambiará la sociedad, la forma de aprender y de informarnos. Francisco Torres Brizuela animó a abrazar la IA y a aprender a utilizar sus herramientas para ser más productivos y eficientes.

Juan Carlos Sánchez de la Fuente concluyó que la adopción de la IA será un salto comparable a la adopción del correo electrónico, que hoy en día es imprescindible. Invitó a las organizaciones a dar los primeros pasos para ser eficientes, sostenibles y maduras en la explotación de los datos.

El Congreso y Expo Aslan 2025 se presenta como una oportunidad para conocer las últimas tendencias en IA y cloud computing, y para descubrir cómo las empresas pueden aprovechar estas tecnologías para impulsar su transformación digital.