Hoy hablaremos sobre “Generación del Metal” una iniciativa de la Fundación del Metal para la Formación y de ello hablaremos con su Coordinador Gerente Héctor Aguirre.

La Fundación del Metal para la Formación, Cualificación y el Empleo emerge como una institución bipartita, articulada por las principales fuerzas del sector del metal en España: la patronal Confemetal y dos destacadas federaciones sindicales, UGT FICA y CCOO de la Industria. Este equilibrio entre empresarios y trabajadores define su compromiso con el desarrollo sociolaboral.

Gestión del Talento

Hablamos sobre “Generación del Metal” una iniciativa de la Fundación del Metal para la Formación y de ello hablamos con su Coordinador Gerente Héctor Aguirre

Objetivo Central de la FMF

Su misión se concentra en fomentar la formación y la cualificación profesional con la vista puesta en mejorar la empleabilidad y las condiciones laborales dentro del sector. Esta institución no solo se orienta hacia el perfeccionamiento profesional, sino que también persigue el fortalecimiento del diálogo social en todos los niveles, siendo uno de los pilares estratégicos de la fundación la homologación de entidades que imparten formación en prevención de riesgos laborales, conforme al Convenio Estatal del Metal (CEM).

La homologación implica la certificación de entidades bajo estrictos estándares. Estos incluyen recursos humanos capacitados, materiales didácticos adecuados y auditorías continuas para garantizar el cumplimiento de criterios exigidos por el CEM. Este proceso asegura que los trabajadores reciban formación de calidad y contribuye a la profesionalización del sector.

La Tarjeta Profesional del Metal (TPM)

Héctor Aguirre destacó uno de los instrumentos más emblemáticos en el sector: la Tarjeta Profesional del Metal (TPM). Esta tarjeta no solo certifica la formación específica en prevención de riesgos laborales (PRL), sino que también refleja la trayectoria profesional de los trabajadores, incluyendo su categoría, grupo profesional y periodos laborales en diferentes empresas y "es como una especie de "vida laboral" en el sector apunta Aguirre.

Héctor Aguirre FMF:""Generación del Metal" emerge como respuesta al desafío de relevo generacional"

El Observatorio Industrial del Sector del Metal

Otro hito clave es el Observatorio Industrial del Metal, concebido como un foro de análisis para anticipar necesidades y fomentar la innovación en el sector. Aguirre explicó "cómo este observatorio, financiado actualmente por la fundación, recopila estadísticas, estudia demandas del mercado y promueve tecnologías como la robótica e inteligencia artificial".

Generación del Metal: Una Iniciativa para el Futuro

El movimiento "Generación del Metal" emerge como respuesta al desafío de relevo generacional y la creciente demanda de profesionales cualificados. Aguirre enfatizó las condiciones laborales atractivas del sector, "donde los jóvenes encuentran empleo rápidamente y con salarios superiores al promedio nacional" manifestaba el coordinador Gerente de la FMF y continuaba "la campaña busca cambiar percepciones, acercando el sector a los más jóvenes mediante redes sociales y mensajes dinámicos, destacando el potencial tecnológico y la estabilidad del metal".

Los salarios medios del sector alcanzan cifras superiores a los 2.000€ mensuales, un 43 % por encima del promedio nacional. Estas condiciones reflejan no solo estabilidad económica, sino también el impacto positivo de la negociación colectiva que ajusta las nóminas anualmente

Colaboración con Fundae y la Inclusión de las Mujeres

Aguirre también abordó la sinergia con Fundae, destacando la importancia de fomentar la formación continua y reducir la brecha digital. Resaltó, además, "el papel creciente de las mujeres en el sector", subrayando la igualdad de oportunidades y la necesidad de visibilizar este cambio.