El general retirado Jesús Argumosa, destacado miembro de la Escuela de Estudios de Defensa en España, ha analizado el encuentro entre representantes de Estados Unidos y Rusia en Riad para discutir sobre Ucrania, una reunión que ha dejado fuera tanto a los europeos como a los propios ucranianos.

Guerra en Ucrania: "Europa está en fuera de juego"

El General Argumosa analiza el encuentro entre Estados Unidos y Rusia en Riad, donde Europa y Ucrania han quedado excluidas de las negociaciones.

La crisis de Europa en política exterior

"A Europa la han dejado fuera de juego en esta negociación. Hay que pensar que todavía Europa no está en la realidad", señala Argumosa, quien advierte sobre la creciente separación entre Estados Unidos y Occidente.

El experto destaca que Estados Unidos ya está anticipando concesiones, incluyendo la sugerencia de que "Europa pagará la reconstrucción" de Ucrania, estimada en medio billón de euros.

"Europa está ahora mismo sin ninguna estrategia clara respecto a Ucrania y a sí misma", afirma el general, quien subraya que "la arquitectura europea de seguridad ahora mismo está en el aire". La reunión de emergencia convocada por Macron no produjo ningún comunicado, evidenciando la falta de cohesión en la respuesta europea.

Según Argumosa, este movimiento diplomático beneficia a Rusia, que vuelve a ser reconocida como una gran potencia mundial. "Trump le ha reconocido (a Rusia) que es una gran potencia, que tiene un juego en el mundo", explica, contrastando con la postura anterior de Obama, quien la consideraba una potencia regional.

"Si ahora es Ucrania la que pierde territorio, el 20% que tiene ahora mismo usurpado en Rusia, pues eso no sé dónde va a parar", advierte el experto, quien hace un llamamiento urgente:

"Europa tiene que resucitar, tiene que buscar una estrategia única sola, ella misma, tiene que ser un actor geopolítico"