Las bolsas europeas podrían abrir con subidas en torno a un 0,4%, según apuntan los futuros a una hora de la apertura. Los inversores tendrán hoy en el radar la llamada telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin para lograr un alto al fuego en Ucrania.
Mientras tanto, Israel ha lanzado esta madrugada una oleada de bombardeos en la Franja de Gaza que ha causado al menos 342 muertos. El precio del petróleo sube por tercer día consecutivo debido a esa creciente tensión en Oriente Medio. El crudo Brent cotiza por encima de 71 dólares el barril y el West Texas se acerca a los 68 dólares. Y avanza también el precio del oro hasta nuevo máximo histórico de 3.017 dólares la onza. Los futuros estadounidenses están bajando en torno a un 0,2%.
Atención a Alemania donde la Cámara Baja del Parlamento vota el nuevo plan fiscal y el paquete de 500.000 millones de euros en inversiones para infraestructuras. Además, se publica el índice ZEW de confianza de los inversores de marzo que podría dispararse hasta 48 puntos desde los 26 de un mes antes. Algunos analistas lo elevan incluso a 50 puntos por el optimismo que genera ese nuevo plan fiscal que hoy se vota.
En Italia y la zona euro se publica la balanza comercial de enero. En Estados Unidos, se publican datos de permisos de construcción e inicio de viviendas de febrero, índice de precios de exportación e importación, índice Redbook de ventas al por menor y producción industrial y manufacturera de febrero. Comienza la reunión de dos días de la Reserva Federal.
Protagonistas empresariales
Audi, del grupo Volkswagen, y el comité de empresa han acordado un plan de ahorro de costes. Incluirá el recorte de hasta 7.500 puestos de trabajo en Alemania hasta 2029. Las medidas deberían suponer un ahorro para el fabricante de automóviles de 1.000 millones de euros al año a medio plazo. Los recortes en Audi elevan los despidos actualmente planeados en todo el Grupo Volkswagen a algo menos de 48.000.
La agencia de calificación global Moody's ha rebajado la calificación de Volkswagen un escalón (a Baa1 desde A3) citando vientos en contra en el sector, desafíos estructurales, la continua necesidad de inversión y la feroz competencia en China. La calificación todavía coloca a la compañía tres niveles por encima del territorio basura.
Banco Santander quiere crecer en Estados Unidos a través de una alianza con Verizon con la que aprovachará su amplia base de clientes, según The Wall Street Journal. La asociación permitirá a algunos clientes de Verizon obtener créditos mediante la apertura de cuentas de ahorro de alto rendimiento con la nueva plataforma de banca digital del Santander.
Santander también considerará otras alianzas en su objetivo de convertirse en un banco digital de servicios completos en EE.UU., según su presidenta Ana Botín en una entrevista en WSJ.
La aseguradora Allianz venderá su participación del 26% en dos empresas conjuntas que tiene en India por alrededor de 2.600 millones de euros. Aun así, señala que India sigue siendo un importante mercado en crecimiento y que exploraría nuevas oportunidades allí.
Para Iberdrola, Morgan Stanley ha recortado su consejo desde sobreponderar a igual que el mercado y baja el precio objetivo desde 15 a 14,5 euros.