Los inversores toman aire antes de conocer los denominados ‘aranceles recíprocos’ que la Administración Trump ha amenazado con imponer a los socios con los que mantiene déficit comercial. Los futuros europeos apuntan a una apertura con subidas en torno a un 0,5% pese a que el mercado sigue sin saber qué anunciará Trump realmente. En las últimas horas, el presidente de Estados Unidos, ha señalado que será “benévolo”.

Sin embargo, los nervios siguen alterados y eso se refleja en el precio del oro que toca un nuevo máximo histórico por cuarta sesión consecutiva: 3.145 dólares la onza.

En Europa, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, y Philip Lane, miembro de la junta directiva, hablarán en una conferencia en Fráncfort. Además conoceremos los datos de inflación de la zona euro de marzo, el PMI manufacturero y la tasa de desempleo.

En Wall Street cerró el peor mes y trimestre desde 2022 por el desconcierto arancelario, el recorte de gasto del gobierno estadounidense y la amenaza de recesión. El S&P 500 ha cedido un 3% en los tres primeros meses del año y el Nasdaq 100 registró también su peor trimestres en casi tres años, con una caída de un 8,3% por los temores a una burbuja en la inteligencia artificial. Nvidia, Broadcom, Microsoft, Amazon y Alphabet, han caído un 20% o más desde sus récords.

Protagonistas empresariales

Entre los protagonistas del día, Iberdrola vende Maine Natural Gas a la estadounidense Unitil por casi 90 millones de dólares.

La minera Rio Tinto que el próximo jueves celebra junta general de accionistas. El fondo soberano de Noruega votará en contra de la propuesta de unificar sus dos cotizaciones en Londres y Sydney. El Norges Bank, el mayor fondo soberano del mundo, es el séptimo mayor accionista de Rio Tinto con una participación del 2,51%.

En el mercado continuo español se cotizarán las cuentas de Urbas que ha perdido casi 137 millones de euros en 2024 frente al beneficio neto de 16,8 millones del año anterior, en un contexto marcado por el proceso de reorganización de sus empresas de construcción. La facturación de Urbas se situó en 170,5 millones de euros, un 29 % menos que el año anterior.

La firma de logística alemana DHL compra la empresa estadounidense de logística estadounidense Cryopdp para crecer en ese sector. DHL no ha revelado el precio de compra del acuerdo. Una fuente que cita Reuters señala que DHL pagaría una suma de tres dígitos en millones de euros. Cryopdp envía productos para empresas farmacéuticas y biotecnológicas, además de ofrecer servicios de almacenamiento y envasado.

Otros

Ebro Foods abona dividendo de 0,2300 euros por acción.

Bankinter descuenta dividendo de 0,124 euros por acción.