Las bolsas europeas podrían abrir planas, según apuntan los futuros a una hora de la apertura, con multitud de resultados por cotizar y a la espera del dato de confianza empresarial en Alemania.
Los inversores europeos despiertan con nuevos mensajes del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien reitera que los elevados aranceles entre Estados Unidos y China no son sostenibles y eso se toma como una apertura a la desescalada de una guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
Y hoy mirarán a Alemania donde se publica el índice de sentimiento empresarial IFO que podrá bajar en abril. Hoy el ministro de economía alemán presenta previsiones y ayer escuchamos al presidente del Bundesbank, Joaquin Nagel, señalar que la economía alemana podría sufrir "una ligera recesión" en 2025. Por primera vez se contraería por tercer año consecutivo.
En Estados Unidos, esperamos las peticiones semanales de subsidio por desempleo, los pedidos de bienes duraderos de marzo y ventas de viviendas de segunda mano.
Protagonistas empresariales
Hoy se cotizarán los resultados de Bankinter eleva su beneficio neto en el primer trimestre un 34,5% hasta los 270,1 millones de euros, por encima de lo esperado. Y los del banco francés BNP Paribas con un beneficio neto que le ha caído un 4,9% respecto al mismo período del año anterior, hasta 2.950 millones de euros.
Nestlé eleva sus ventas un 2,8% en el primer trimestre por encima de lo esperado gracias a la subida del precio de sus barras de chocolate Kit-Kat y su café Nescafé. Mantiene su perspectiva para 2025.
Adidas supera previsiones gracias a la fuerte demanda de zapatillas Samba y Gazelle. El beneficio operativo del primer trimestre aumenta un 82% hasta los 610 millones de euros. Las ventas aumentan un 13% hasta los 6.150 millones de euros
Orange presenta cifras en línea y mantiene previsiones anuales. Sanofi supera las expectativas de los analistas, impulsada por la fuerte demanda de su medicamento antiinflamatorio Dupixent, así como de nuevos tratamientos y vacunas.
Nokia registra ganancias trimestrales inferiores a las esperadas y advierte sobre la disrupción causada por los aranceles de Trump.
ENI anuncia una caída del 11% en el beneficio neto del primer trimestre, pero supera previsiones, recorta el gasto de capital y confirma su política de distribución de dividendo.
Thales registra mayores ingresos trimestrales y mantiene objetivos anuales.
Ventas de coches en marzo
Las ventas de autos nuevos en Europa subieron un 2,8% en marzo hasta 1,42 millones de vehículos, impulsadas por la mejora de dos dígitos en Gran Bretaña y España.
Han subido las matriculaciones de vehículos eléctricos, casi un 24%. Las matriculaciones en Volkswagen y Renault crecieron un 10,3% y un 13,0% respectivamente, mientras que en Stellantis cayeron un 5,9%.
Las ventas de Tesla cayeron por tercer mes, un 28,2% menos interanual, y su participación en el mercado total disminuyó al 2% desde el 2,9% de hace un año.