Sara Carbonell, directora general de Banco BIG España, comparte su visión sobre la situación actual de los mercados: "Si analizásemos por épocas, casi todo lo que estamos viviendo ahora lo hemos vivido ya hace unos años. Hemos tenido crisis comerciales, crisis de energía... Los mercados no son tan diferentes, tienen sus ciclos".

Sin embargo, Carbonell reconoce que el momento actual tiene particularidades: "La parte de tensión geopolítica ahora mismo está muy, muy caliente. Trasciende ya más a los mercados y el oyente que nos esté escuchando, aunque no esté tan pendiente de los mercados, sí está pendiente de este tema por los impactos geopolíticos que pueden tener. Toda la parte bélica está más caldeada de lo que he visto en los últimos años".

Entrevista Sara Carbonell (Banco BIG): "La tensión geopolítica trasciende a los mercados"

La directora general de Banco BIG España analiza el momento actual de los mercados y las oportunidades de inversión en un entorno de alta volatilidad

Los principales riesgos actuales y oportunidades de inversión

Al hablar sobre los riesgos que enfrentan los mercados, Carbonell enumeró: "Tenemos una posible inflación alta en Estados Unidos, que ya lo vimos el viernes. Tenemos ese riesgo bélico que trasciende más allá de los mercados. Tenemos muchos activos que todo esto les va a impactar".

En cuanto a oportunidades de inversión, Carbonell destaca: "Estoy impactada con los precios del oro. Se están yendo muchos inversores también a divisas como el yen, porque la situación en Japón a nivel de tipos de interés es muy distinta. También al franco suizo".

La especialista advierte sobre la alta volatilidad actual: "Lo estamos viendo en el VIX, con subidas de casi 15% en el día y 30% en las últimas sesiones. Lo que hay que hacer es ser un poco prudente, pero la situación está complicada".

ETFs, fondos y liquidez estratégica

Carbonell señala el creciente interés por los ETFs como vehículo de inversión: "Ahora noto muchísimo interés por parte de nuestros clientes en Banco BIG por los ETFs. Hay un ETF de dividendos europeos que lleva un 16% en el año, y un ETF de defensa que lleva un 19% de rentabilidad".

Sobre mantener liquidez en este entorno, Carbonell comenta: "Todo el mundo comenta mucho lo que Warren Buffett está haciendo con su fondo. Mantener niveles de liquidez altos porque dice que no encuentra oportunidades. Para eso hay que tener liquidez para esperar el momento".

De ahorradores a inversores

Sobre la iniciativa de la Comisión Europea para impulsar a los ciudadanos a convertirse en inversores, Carbonell se muestra favorable: "Me parece correcto. Llevamos años hablando de la educación financiera. En muchísimos países no europeos, la cultura financiera, ese traspaso de ahorrador a inversor, ocurre desde muchísimo antes".

"Hace ya 30 años en Estados Unidos cualquiera en su banco tenía su cartera de acciones. Es algo cultural", explicó Carbonell, quien destaca que la etapa de tipos cero ya empujó a muchos ahorradores a convertirse en inversores.