El sector financiero se ha posicionado como el gran protagonista de la bolsa española durante los últimos dos años, y ha mantenido un fuerte rally alcista en el primer trimestre de 2025. Así lo confirma Lluc Sas Franch, director de Relación con Inversores y Rating de Banco Sabadell, durante su participación en la 16ª edición del Día de la Inversión desde la Bolsa de Madrid en Capital Radio.

Escucha todo lo que nos ha contado hoy Lluc Sas Franch aquí:

Entrevista a Lluch Sas Franch, Director de Relaciones con los Inversores y Rating de Banco Sabadell

¿Por qué suben los bancos en bolsa?

"La percepción es que la rentabilidad de los bancos ha cambiado. Hace unos meses el mercado pensaba que los beneficios de los bancos habían alcanzado su pico, pero en el entorno actual la rentabilidad de los bancos se ve como sostenible y recurrente en el tiempo", explica Sas Franch, y destaca que "la mayoría de los bancos ya operamos con rentabilidades superiores a nuestro coste de capital".

Este cambio de percepción ha impulsado significativamente los múltiplos de valoración del sector. "En junio del año pasado, los múltiplos de precio valor contable tangible de los bancos españoles en media no alcanzaban una vez, ahora están entre 1,15 y 1,20", señala el directivo.

Factores que impulsan a Banco Sabadell

Respecto al caso específico de Banco Sabadell, Sas Franch enfatiza que su revalorización se debe principalmente a sus fundamentales y no a la OPA lanzada por BBVA hace aproximadamente un año. "El consenso de analistas y el beneficio que esperaban para 2026 se ha incrementado en más de un 50% respecto a lo que esperaban antes de la OPA, mientras que otros bancos domésticos no superan mejoras del 30%", afirma.

Actualmente, Banco Sabadell ofrece "una remuneración vía dividendos que es la más alta del sector bancos domésticos para 2024. De hecho, la más alta del Ibex", asegura Sas Franch, y añade que "ofrecemos un 11% en dividendo efectivo sobre el precio de cierre de 2024".

Planes futuros y valoración de mercado

La entidad también inició recientemente un programa de recompra de acciones por valor de más de 1.000 millones de euros, equivalente a "más del 7% de la capitalización del banco". Respecto a sus perspectivas, Sas Franch indica que están "trabajando con foco total y con mucha ilusión en nuestro plan de negocio como entidad independiente", cuya presentación se espera para esta primavera tras los resultados del primer trimestre.

El precio objetivo promedio que los analistas asignan a la entidad es de 2,7€ por acción, y el Banco Sabadell es "el único banco doméstico que no tiene ninguna recomendación de venta". Algunos analistas incluso "establecen precios objetivos en el entorno de 3€ o incluso por encima de 3€ por acción", concluye el directivo, y confirma las positivas perspectivas para la acción de la entidad financiera.