Los mercados financieros han experimentado una semana de giros inesperados y movimientos inusuales en los bonos. Alberto Iturralde, responsable de Operativa DAX, ofrece un análisis sobre la situación actual y las perspectivas para diversos valores. Señala que "no hay nada que nos deba hacer preocupar de manera inmediata, salvo que estemos en criptoactivos".

El analista explica que actualmente se nos habla de una posible recesión en Estados Unidos, un discurso que ya apareció en agosto pasado. Según Iturralde, cuando el mercado realmente vaya a caer, no se nos darán explicaciones previas: "Cuando el mercado vaya a caer no nos van a dar la explicación. Caerá y nosotros seguiremos tranquilos porque vendremos de una temporada muy relajada".

Escucha el consultorio con Alberto Iturralde y Luis Vicente Muñoz:

Consultorio de Bolsa con Alberto Iturralde, analista independiente

El Minuto de Oro

Iturralde cierra su análisis con una recomendación sobre ACS: "Continuamos con ACS, durante estos días podría tener un poquito de susto a la baja, zonas de 54. Ahí estaría esta operación rapidísima y sobre todo intenta aprovechar un posible rebote hoy del mercado en general después de que ayer se generara mucho pánico a la tarde en Estados Unidos".

Escucha aquí sus motivos:

El Minuto de Oro con Alberto Iturralde, analista independiente

Selecciona los títulos de ACS.

Sobre los criptoactivos, es contundente al calificar las recientes declaraciones de Donald Trump sobre bitcóin como "un engaño más". El experto explica que "bitcóin aúna tres factores muy peligrosos: el idealismo, la ingenuidad y la codicia", y cuestiona su valor como reserva o moneda de intercambio.

En cuanto a valores específicos, sobre Endesa, señala que "está en una zona de soporte importante", y recomienda no permitir que baje de los 20,80 euros. Para Ferrari, indica que está cerca de un soporte en la zona de 398, y recuerda que hace más de dos semanas explicó que a partir de 492 no había que mantener posiciones.

Respecto a Repsol, Iturralde reitera que "no tiene sentido especular a corto plazo" en este valor. Explica que en el sector del petróleo, los suelos se forman durante tiempo debido a múltiples factores. Sugiere que no sería extraño que Repsol suba precisamente cuando el resto del mercado caiga.

Sobre Indra, recuerda que cuando rompió la zona de 14 euros, explicó que podría duplicarse hasta zonas de 21,30. Una vez cumplido este objetivo, lo normal sería otra subida similar, quizás hasta 29. Sin embargo, advierte sobre la elevada volatilidad: "Yo no estoy en valores así porque lo mismo que tienen estas subidas tan verticales, puedes tener un recorte igual de vertical".

Al comparar Acerinox con ArcelorMittal, destaca que mientras Acerinox está marcando nuevos máximos históricos y podría llegar a 14,50 euros, ArcelorMittal está muy lejos de sus máximos de 115 euros, cotizando actualmente en torno a 31,26, por lo que "puede tener un calentón mayor y subir mucho, pero no está en tendencia alcista".