
Previsiones de mercados 2020: el comportamiento de este año no se repetirá
¿Qué podemos esperar de los mercados el año que viene? Los expertos señalan que será muy difícil conseguir las rentabilidades que se han visto durante 2019.
Lucía Martín¿Qué podemos esperar de los mercados el año que viene? Los expertos señalan que será muy difícil conseguir las rentabilidades que se han visto durante 2019.
Lucía MartínLas elecciones del Reino Unido, la guerra comercial y la subida de los tipos de interés podrían aumentar la incertidumbre en 2020.
Altair Pérez CaesarDesde InbestMe, los expertos recomiendan a los usuarios fijar primero sus objetivos y posteriormente, buscar la mayor rentabilidad de su inversión
Emma EntrenaEl miedo, la ansiedad y la codicia son algunas de las emociones que pueden empeorar nuestras decisiones a la hora de invertir. Por eso es importante saber cómo actuar para tener éxito y conseguir la máxima rentabilidad
Emma EntrenaTal y como está la situación de los mercados europeos, el analista Roberto Moro aconseja que lo mejor es estar donde hay tendencia, es decir, en el mercado americano
Emma EntrenaLos mercados emergentes tienen previsiones de crecimiento superiores al 5%, mientras que los países desarrollados se estancan.
Federica HananiaEl MAB es un mercado formado por pequeñas y medianas empresas que cuentan con un nivel de crecimiento "infinitamente mayor" al del Ibex 35
Emma EntrenaLos mercados emergentes son la clave para el desarrollo a nivel global. El analista asegura que el próximo año creceremos más y será gracias a estas entidades que consiguen obtener resultados por encima de la media
Emma EntrenaNos encontramos en una situación donde hay poca visibilidad de negocio para la bolsa. Por ese motivo, el analista afirma que es momento para invertir en el mercados de bonos.
Emma EntrenaEl mercado comienza a poner en marcha toda maniobra relativa a la recesión. Sin embargo, el analista tranquiliza a los inversores de cara a las próximas semanas antes de las elecciones generales, donde se espera un buen funcionamiento de los mercados.
Emma EntrenaLa última noticia acerca de la posible salida de Reino Unido de la Unión Europea el 1 de noviembre podría a afectar de lleno a los mercados que, hasta ahora, mantienen la calma. El profesor del IEB reconoce que el Brexit va a influir de forma negativa a ambas partes, en especial a Reino Unido.
Emma EntrenaLa directora de análisis de Arquia Profim cree que los fondos centrados en nuevas temáticas son buenas alternativas con potencial de cara diez o quince años
Emma EntrenaDebido a la volatilidad del mercado, José María Luna advierte de que si queremos invertir a corto plazo debemos estar muy atentos a los movimientos de las compañías para evitar equivocarnos.
Emma EntrenaCharles Schwab, Ameritrade, Interactive Brokers... todas ha anunciado que eliminan sus comisiones de trading en EEUU. ¿Algo positivo o negativo?
A causa de la incertidumbre mundial que hay actualmente, el analista aconseja a los inversores estar atentos y ser muy cautelosos.
Emma Entrenacon Luis Vicente Muñoz