
La Fed mantiene tipos y anuncia tres recortes en 2024
Junto con la decisión de permanecer en suspenso, los miembros del comité planearon al menos tres recortes de tasas en 2024
Lucía MartínJunto con la decisión de permanecer en suspenso, los miembros del comité planearon al menos tres recortes de tasas en 2024
Lucía Martín¿Hasta que punto es realista un escenario de recortes de tipos de 100 puntos básicos en 2024?
Xelena NiedbalaExpectativa de bajadas de tipos y debilidad del dólar llevan al oro a máximo histórico (el metal no superaba los 2.000 dólares desde la pandemia)mientras el Bitcón supera los 40.000 y abandona el invierno
Laura BlancoLos expertos miran con buenos ojos la Bolsa nipona. La incertidumbre geopolítica, los datos macroeconómicos y los tipos de interés sustentan el optimismo hacia el archipiélago asiático.
Alejandra GómezMientras que el 86% de los economistas no prevé ningún recorte de tasas hasta el primer trimestre del próximo año, una mayoría del 58% afirma que bajarán a mediados de año
Lucía MartínPor segunda reunión consecutiva, la Fed mantiene los tipos de interés (5,25%-5,50%); el mercado considera que si en diciembre tampoco sube, el proceso de alzas habrá finalizado
Laura BlancoGregorio Oyaga, socio director de Welcome AM, sostiene que la pausa del BCE supuso un buen día para los mercados, aunque anuncia un 2024 de tipos altos.
Guillermo LunaCada vez más voces señalan que estamos en el techo de tipos de interés en EEUU (ahora en el 5,25%-5,50%), idea reforzada con la última lectura del deflactor de precios en el país
Laura BlancoComo lo hicieron en junio, las autoridades de la Fed han mantenido tipos en el mismo rango, del 5,25% - 5,50%.
Lucía MartínGerardo Ortega, responsable de gerardoortega.es y colaborador de CMC Markets, analiza el mercado a la espera de que se pronuncie la Reserva Federal estadounidense.
Alejandra GómezLas reuniones de la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra, citas clave de una semana que analiza Javier Puerto Martí, del departamento de fondos en Caser Asesores Financieros
Laura BlancoEl analista financiero examina las actuaciones de los bancos centrales en un entorno que apunta a una recesión que no llega y Crespo explica por qué.
Guillermo LunaGregorio Oyaga, Socio Director en Welcome AM, no descarta una recesión en los EE.UU. y no cree que los bancos centrales vayan a bajar los tipos de interés
Redacción Capital RadioLa expectativa de que se produzca una pausa pierde fuerza tras las últimas declaraciones por parte de miembros del BCE y la Fed
Xelena NiedbalaJavier Alonso, CEO de la compañía, abandona el término "inflación pegajosa" y apunta a una caída "importante" de la misma en el último año.
Guillermo Lunacon Luis Vicente Muñoz