En un entorno marcado por la volatilidad y la incertidumbre en los mercados, las estrategias de inversión basadas en empresas que reparten dividendos sólidos se presentan como una alternativa atractiva para los inversores que buscan estabilidad sin renunciar a la rentabilidad.
Durante el Día de la Inversión celebrado en la Bolsa de Madrid por Capital Radio, Silvia Merino, Sales Manager de Fidelity, compartió su visión sobre cómo incorporar estas estrategias a las carteras de inversión para 2025, un año que según la experta estará caracterizado por la incertidumbre y la volatilidad.
Silvia Merino, Sales Manager de Fidelity, explica cómo las inversiones en empresas con dividendos sostenibles pueden aportar equilibrio a las carteras.
Dividendos como protección ante la volatilidad
"La temática de dividendo creemos que es una temática que se debe incorporar a las carteras en este 2025. Un 2025 en el que la clara protagonista es la incertidumbre, que no le gusta a los mercados y de ahí la volatilidad con la que están reaccionando", explicó Merino durante la entrevista.
Según la especialista, este tipo de inversión proporciona un equilibrio fundamental, ofreciendo un enfoque más prudente y defensivo dentro de la renta variable. Entre las principales ventajas destacó la diversificación y la capacidad histórica de los dividendos para batir las tasas de inflación, un factor especialmente relevante en el contexto económico actual.
Valoraciones atractivas tras un 2024 dominado por las tecnológicas
Merino señaló una oportunidad de mercado interesante: mientras que las denominadas "siete magníficas" fueron las grandes protagonistas de 2024, con subidas del S&P 500 del 25%, las compañías de alto dividendo apenas subieron un 7% durante el mismo periodo. Esta divergencia ha dejado valoraciones atractivas en el segmento de empresas que reparten dividendos.
"Para nosotros la clave para surfear esta volatilidad que es protagonista este año, es incorporar estrategias de dividendo en las carteras", afirmó la representante de Fidelity, quien además recomendó centrarse en los "aristócratas del dividendo", empresas con pagos recurrentes, sostenibles y de calidad.
Gestión de riesgos y selección de compañías
Uno de los principales riesgos asociados a esta estrategia es la posibilidad de que una empresa decida recortar o eliminar su dividendo. Para mitigar este riesgo, desde Fidelity se centran en tres factores principales para la selección de valores: empresas con valoraciones atractivas, de calidad y que ofrezcan dividendos sostenibles.
Merino destacó que suelen ser empresas de gran capitalización, con músculo financiero para adaptarse al entorno de mercado, ingresos recurrentes y un porcentaje atractivo destinado a la rentabilidad por dividendo.
Europa frente a Estados Unidos: diferentes oportunidades regionales
Aunque Estados Unidos sigue siendo un mercado fundamental para cualquier estrategia de inversión, Merino señaló que Europa presenta oportunidades interesantes en el ámbito de los dividendos, con una cultura de reparto más acentuada y compañías que ofrecen pagos atractivos.
Sectorialmente, las oportunidades se encuentran tanto en sectores defensivos tradicionales (farmacéuticas, utilities) como en algunos sectores cíclicos que pueden ofrecer oportunidades puntuales (financiero, bienes de equipo, materiales).
La propuesta de Fidelity: fondos de dividendos globales y europeos
Fidelity cuenta con una franquicia dedicada a dividendos que incluye fondos globales, europeos y asiáticos, adaptados a diferentes perfiles de riesgo. El Fidelity Global Dividend ofrece actualmente una rentabilidad por dividendo de alrededor del 3%, con una cartera diversificada tanto geográfica como sectorialmente.
Una característica destacada de estos fondos es su comportamiento en momentos de volatilidad. "Tanto nuestro Fidelity Global Dividend como el fondo de Fidelity European Dividend son fondos que nos van a proteger en los momentos de caída de mercado", subrayó Merino, posicionándolos como una opción atractiva para inversores con un perfil moderado dentro del universo de la renta variable.
En definitiva, en un año donde la incertidumbre domina el panorama inversor, las estrategias basadas en dividendos sostenibles y de calidad pueden ofrecer ese equilibrio tan necesario entre protección y rentabilidad que muchos inversores buscan para sus carteras.