El Especial Día Mundial de la Salud finalizó con un monográfico dedicado el futuro del mutualismo administrativo. Tras meses de incertidumbre y una primera licitación desierta, representantes de compañías aseguradoras, de los funcionarios y otros analistas han analizado la renovación del concierto con un aumento del 41,2% en la prima media, hasta alcanzar los 4.808 millones de euros.
Enrique de Porres, CEO de Asisa, ha realizado una perfecta fotografía del proceso vivido en los últimos cinco meses dentro de una negociación compleja acerca de una financiación por persona que, según ha expuesto, ha llegado a tener una diferencia del 50%.
Rocío Díaz Conde, representante de CSIF en el Consejo General de MUFACE; Daniel Pallaré, secretario técnico de la Cátedra Extraordinaria de Salud Sostenible y director de Madimer Consulting; José Manuel Baltar, ex consejero de Sanidad de Canarias; y
Antonio Montero, vicepresidente de ASPE le acompañaron en un debate en el que se exploraron las tensiones dentro del Gobierno, la defensa de los mutualistas o la viabilidad a largo plazo del modelo con el sistema actual de financiación y las posibles reformas estructurales para asegurar la sostenibilidad financiera sin recortar prestaciones.
Además, se puso también el acento en el impacto que tendría una eventual integración de MUFACE en el sistema público de salud en España, tanto para los usuarios y pacientes como para las comunidades autónomas.