En el Día Mundial del Clima, el prestigioso científico Fernando Valladares, doctor en Ciencias Biológicas y profesor de investigación en el CSIC, lanza un contundente mensaje sobre la necesidad de tomar acción frente a la emergencia climática.
El divulgador científico Fernando Valladares insta a actuar contra el cambio climático, priorizando valores sociales sobre el rearme propuesto.

"Podemos convertir el cambio climático y la crisis ecosocial en una oportunidad para poner los derechos humanos como referencia y a partir de ahí escalar la economía", afirma Valladares, quien dirige el Grupo de Ecología y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales.
El científico, recién premiado por su trayectoria profesional, cuestiona las prioridades presupuestarias actuales: "Si ahora nos vamos a rearmar, lo paradójico es que nos vamos a proteger de lo que menos nos amenaza". Según Valladares, las amenazas ambientales representan un riesgo muy superior: "Si calculamos cuánta gente puede verse afectada por esos conflictos, puede llegar a morir, es del orden de 20 veces menos que con la crisis climática".
Nuevos proyectos: del teatro a la divulgación
Entre sus iniciativas más recientes, Valladares prepara el estreno de "Zumo de remolacha", una obra de teatro inspirada en las protestas que científicos de 25 países protagonizaron hace tres años frente al Congreso. "El arte es provocador, disidente, alternativo. Siempre he dicho que hay que aliarse con el arte para decir las cosas de otra manera, que lleguen al corazón, no solo a la razón", explica.
Además, acaba de publicar un libro sobre pandemias en la colección "Qué sabemos de" del CSIC, coincidiendo con el quinto aniversario del confinamiento por COVID-19. "La historia nos sirve para aceptar las pandemias, el tema sanitario y la investigación médica para frenarlas, pero la ecología y la evolución de los patógenos es lo que nos permitirá evitarlas", subraya.
Valladares también participa en "Hope", un proyecto audiovisual optimista que se estrenará el 22 de abril en Televisión Española, mostrando soluciones en agricultura, energía y transporte.
El científico invita a revisar la Declaración Universal de los Derechos Humanos: "El cambio climático no entiende de países ni de personas, ni de dineros, ni de ideologías". Para él, la crisis es "una oportunidad pelín angustiosa porque hay que darse algo de prisa, pero es una oportunidad".