La feria Motortec 2025 se prepara para batir todos sus récords históricos según ha adelantado David Moneo, director de IFEMA Movilidad, durante su entrevista con Chimo Ortega. "Estamos muy satisfechos de cómo ha reaccionado el sector. Son cifras de récord y nunca mejor dicho, porque creo que no ha habido una edición con estos números", ha destacado Moneo.
El director de IFEMA Movilidad anuncia la mayor edición internacional de la feria de la posventa de automoción que se celebrará del 23 al 26 de abril.
El evento, que se celebrará del 23 al 26 de abril en IFEMA Madrid, contará con 650 empresas expositoras que ocuparán 100.000 metros cuadrados brutos distribuidos en seis pabellones. La feria ha experimentado un crecimiento espectacular en su dimensión internacional, con "255 empresas extranjeras, 28 países, un 47% más" de participación internacional, según Moneo, quien subraya que "en espacio más que duplicar, 128% de crecimiento".
Un escaparate internacional para la posventa
"Motortec es un reflejo de lo que viene, de lo que hay, de lo que está por venir", ha explicado el director, quien destaca la importancia de mercados emergentes como Marruecos, Polonia o Turquía, además de la creciente presencia asiática. "Hasta hace dos años no teníamos por nuestras calles circulando vehículos asiáticos, chinos, y hoy el cambio es de 180 grados", ha asegurado.
Entre las actividades más destacadas, Moneo ha anunciado la Galería de Innovación, respaldada por Sernauto, que entregará ocho galardones más un reconocimiento especial a la innovación de vehículo industrial. "Nunca habíamos tenido tantos productos y servicios. Han sido 44 los que se han presentado por más de 30 empresas", ha detallado.
La feria también albergará eventos destacados como el primer encuentro de Servicios Oficiales de Faconauto, la primera Convención Ibérica de la posventa de automoción y el sexto encuentro de Talleres de la posventa plural.
Según Moneo, los grandes retos del sector que se abordarán durante Motortec son "la digitalización, la rentabilidad, el compromiso con la sostenibilidad y la necesidad de atraer talento". "Es un gran escaparate de atracción de interés, de atracción de talento, de que la gente joven, los estudiantes, vean que es un sector de futuro y un sector eminentemente innovador", ha subrayado.
El director ha invitado a todos los profesionales relacionados con el sector a participar en esta edición histórica: "Recomiendo un pase para los tres días porque es imposible verlo todo en un día". Además de las actividades profesionales, la feria contará con una exposición de modelos de Fórmula 1 y vehículos clásicos de Retromóvil, demostrando que "la posventa lo es todo".