Laura García Campo, licenciada en Ciencias Ambientales con Máster en Administración de Empresas y directora del departamento técnico de Ecovidrio, ha publicado un libro titulado "Despierta tu potencial: decálogo de empoderamiento", una obra que surge de su experiencia personal y profesional.

Según explica la autora, el libro nació tras una formación específica para mujeres en el IESE: "Empecé a coger ideas y en ese momento, con mis amigas teníamos un club que decíamos un poco club feminista. Yo dije: esto se lo tengo que contar a mis amigas".

Meditación, la vía a todas tus soluciones sin pensarlas

Laura García Campo presenta su libro "Despierta tu potencial: decálogo de empoderamiento", donde aborda desde la gestión del miedo hasta la meditación.

Un decálogo para el desarrollo personal y profesional

El libro estructura su contenido en diez puntos clave: "Decir adiós al miedo", "Afrontar el conflicto", "Comunicar de manera eficaz", "Negociar es de mujeres", "Quítate la culpa", "Tejer redes", "Practica la autoestima y la autocompasión", "Trabaja la gratitud", "Medita" y "Gestiona tu tiempo".

La autora destaca la importancia de la meditación en la vida diaria: "Lo bueno de la meditación es que piensas que no has hecho nada y de repente has encontrado todas las soluciones a todo sin pensarlas. Es increíble". Aunque reconoce que muchas veces es difícil encontrar tiempo, "cuando lo encuentro, ¡qué feliz me siento! Aunque sean diez minutitos".

García Campo considera que las empresas están evolucionando en su modelo de liderazgo: "Los líderes que se buscan ahora en las empresas tienen que ser personas que empaticen y tengan todos estos conocimientos". En su opinión, las nuevas generaciones tienen una visión diferente del trabajo: "Trabajamos para poder vivir, no vivimos para trabajar".

"La retención del talento es esencial en las empresas. Si tú quieres al mejor y el mejor te pide ese día extra de teletrabajo o poder ir al gimnasio en el horario de la comida, dáselo porque te lo va a devolver con creces"

El libro, autoeditado, puede encontrarse principalmente en Amazon y en algunas librerías específicas. A pesar de no contar con una editorial detrás, la autora asegura estar contenta con la recepción: "Está teniendo muy buena acogida y estoy recibiendo un feedback bonito de la gente".

Además de escritora, García Campo trabaja en Ecovidrio, entidad responsable de la gestión y reciclaje de vidrio en España, donde coordina iniciativas para alcanzar los objetivos europeos de reciclaje: "Tenemos una tasa del 71,1% de reciclado de vidrio, pero tenemos objetivos marcados de llegar muy pronto al 80%".