Una revolucionaria iniciativa acaba de ponerse en marcha en España para combatir la contaminación urbana. Las empresas JCDecaux y Murarte han unido fuerzas para convertir las marquesinas publicitarias en purificadores de aire, gracias a una avanzada nanotecnología que ya está funcionando en Zaragoza y pronto podría extenderse a otras ciudades como Madrid.
Así nos lo han contado Beatriz González, socia y directora ejecutiva de Murarte Global; y Pía Flores, directora de Marketing de JCDecaux, en Neumáticos en Verde, el programa de Signus Ecovalor en Capital Radio con Isabel López-Rivadulla y Chimo Ortega.
Una alianza innovadora convierte el mobiliario urbano en purificadores de aire gracias a una nanotecnología que reduce la contaminación en las ciudades.
Una tecnología que transforma superficies publicitarias en árboles urbanos
La clave de esta innovación reside en la tecnología desarrollada por Murarte, una empresa española que lleva cinco años realizando intervenciones urbanas para mejorar la calidad del aire. "Trabajamos con distintas soluciones, mucho propósito y muchas alianzas", explica Bea González, socia y directora ejecutiva de Murarte.
Pía Flores, directora de Marketing de JCDecaux, detalla el funcionamiento: "Con esta gran solución lo que hacemos es convertir todos estos espacios publicitarios en purificadores de aire. Esta tecnología convierte todas las superficies en árboles, en árboles que purifican el aire más o menos el 30% del NOx, que es un agente muy contaminante y nocivo de la ciudad".