La Comisión Europea ha presentado una propuesta para flexibilizar las multas por emisiones de CO2 a los fabricantes de automóviles, tal como adelantó la eurodiputada Susana Solís durante su intervención en el programa "Europa en marcha". Según explicó, esta medida ofrecerá un margen de tres años adicionales a las empresas del sector.
La eurodiputada detalla la propuesta de la Comisión Europea que otorga tres años adicionales a los fabricantes para ajustar sus emisiones.
"Ya la Comisión Europea ha hecho una propuesta para flexibilizar las multas. Ahora tenemos tres años más -25, 26 y 27- para que los fabricantes puedan ajustar sus emisiones al objetivo, que no se cambia"
Un sistema más flexible pero con responsabilidad
La propuesta mantiene los objetivos de reducción de emisiones, pero establece un mecanismo más flexible para su cumplimiento. Como explicó Solís, se trata de "una especie de media que también te permite hacer pooling y guardar lo que hayas ahorrado en emisiones". Además, "seguimos pudiendo comprar emisiones a otros fabricantes", una práctica que ya realizan algunas compañías con Tesla o marcas chinas.
Sin embargo, la eurodiputada aclaró que esta medida "es la propuesta de la Comisión Europea" y todavía debe pasar por el proceso legislativo. "Esperemos que se apruebe en el Pleno de Estrasburgo en mayo aproximadamente, porque hay que dar certidumbre a los fabricantes cuanto antes", afirmó.
"Esto no soluciona solo el problema de las multas. Nos da flexibilidad. Pero el gran escollo luego va a ser revisar el reglamento completo de emisiones de CO2", advirtió Solís, señalando que la Comisión presentará una propuesta más exhaustiva a finales de este año o principios del próximo.
Respecto a esta futura revisión, la eurodiputada destacó que "hemos exigido que se haga teniendo en cuenta la neutralidad tecnológica, no el cambio de fechas". Este enfoque encontrará resistencia en algunos grupos políticos que "no creen en esto y que por tanto se van a oponer".