El sector de semiconductores está mostrando señales que merecen especial atención, particularmente desde julio de 2023, cuando el sector dejó de marcar nuevos máximos mientras el resto del mercado continuaba su tendencia alcista.

"Hay algo extraño en los semiconductores", apunta Gerardo Ortega, de gerardoortega.com y analista jefe de Trive.

Escucha aquí su análisis de contexto de mercado:

Consultorio: Análisis de sesión con Gerardo Ortega

Hemos mirado también a valores como Unicaja o Línea Directa, escucha aquí el análisis del experto:

Análisis de Unicaja y Línea Directa, con Gerardo Ortega

La paradoja del mercado actual

Un fenómeno particular se manifestó recientemente cuando el S&P 500 alcanzó máximos históricos, solo para ser seguido por una abertura con un hueco bajista significativo del 6% en el sector de semiconductores. "El debate sigue estando, desde mi punto de vista, en los semiconductores, en la tecnología en general y en los semiconductores en particular", señalan los expertos del mercado.

Escucha aquí el consultorio completo con Gerardo Ortega:

"Venimos comentando que hay algo raro en los semiconductores", dice Ortega

Analizamos el contexto de mercado y respondemos a dudas de oyentes con Gerardo Ortega, de gerardoortega.com y analista jefe de Trive.

El caso de Nvidia y las divergencias técnicas

Nvidia, uno de los principales actores del sector, presenta un caso particular. Desde octubre de 2022, la compañía no ha cerrado ningún mes por debajo de los mínimos del mes anterior, aunque actualmente está mostrando señales de posible cambio en esta tendencia. Este comportamiento ha creado divergencias significativas entre Nvidia y el índice SOX.

El mercado europeo y sus perspectivas

Mientras tanto, el mercado europeo muestra un panorama más optimista, con un proceso convergente alcista especialmente notable en el sector bancario. El SX-7R y otros índices europeos están presentando velas mensuales positivas que sugieren una tendencia alcista sostenida.

Niveles técnicos críticos a vigilar

Los puntos críticos de atención incluyen la zona de 4.770 puntos en el SOX, cuya pérdida podría señalar problemas mayores, especialmente si ocurre al cierre de velas semanales. Además, es crucial observar el comportamiento del NASDAQ en relación con los mínimos establecidos el 13 de enero.

El mercado está en una situación delicada donde la resolución del actual lateral podría determinar la dirección futura del sector tecnológico y, por extensión, del mercado en general. La cautela parece ser la postura más prudente, especialmente considerando las divergencias técnicas observadas en el sector de semiconductores.