Sometemos a examen a Repsol: Luces y sombras de un valor con potencial de doble dígito. Tras cifras mucho peores a las de un año antes, subía con fuerza en bolsa. ¿Qué hay detrás?

Les hemos preguntado a los analistas. Todos los detalles, en el siguiente podcast:

Lo amas o lo odias | Repsol: Luces y sombras de un valor con potencial de doble dígito

Sometemos a examen a Repsol: ¿Qué dicen los analistas sobre las cuentas y sobre el valor? ¿Qué perspectivas tienen ahora para Repsol?

Cuentas peores a las de un año antes, en un entorno complicado

La energética española Repsol ha logrado un beneficio neto de 1.756 millones de euros en el ejercicio 2024, un 44,6 % menos que el año anterior, ante los bajos precios del crudo, del gas y de la electricidad, con márgenes moderados en el refino y bajos en la química, en un contexto geopolítico complejo.

El resultado ajustado, que mide el funcionamiento de los negocios, se situó en los 3.327 millones de euros, lo que supone una caída del 33,6 % respecto a un año antes. En cuanto al Ebitda, ha bajado un 19,1%, hasta los 7.488 millones de euros.

La compañía apunta en una nota que los resultados de 2024 se han producido en un contexto complejo, marcado por las tensiones geopolíticas, la incertidumbre sobre la recuperación económica de China y la volatilidad en los mercados energéticos.

Pese a estas cifras, cerraba con fuertes subidas en la última sesión, de casi el 8%. ¿Qué dicen los analistas sobre las cuentas y sobre el valor? ¿Qué perspectivas tienen ahora para Repsol? Todos los detalles, en el podcast.