El sector bancario europeo continúa generando optimismo entre los analistas, a pesar del notable rally experimentado en los últimos meses. ¿Qué potencial le queda a la banca europea? Hasta un 25%, según explica Josep Prats, gestor de Abante Asesores.
Escucha el análisis del experto en el siguiente podcast:
Los bancos europeos todavía tienen un potencial de hasta el 25%, según explica Josep Prats, gestor de Abante Asesores.
Las entidades financieras, especialmente aquellas centradas en el negocio minorista, mantienen un significativo potencial de revalorización en el mercado bursátil.
Valoraciones atractivas en la banca minorista
La banca minorista de países como España e Italia presenta aún múltiplos atractivos, "cotizando a ocho veces beneficio" a pesar de las recientes subidas.
Los expertos consideran que estas valoraciones podrían expandirse hasta alcanzar múltiplos de diez veces beneficios, lo que supondría "un 20-25% adicional de recorrido bastante seguro" en sus cotizaciones.
Perspectivas de crecimiento
Las previsiones se fundamentan en la capacidad de los bancos para mantener sus niveles de beneficio durante los próximos años (2024-2026) y posteriormente crecer en línea con el PIB.
Para avances adicionales más allá de ese 25%, será necesario observar una clara recuperación económica y un crecimiento sostenido del crédito.
Oportunidades específicas en el sector
Dentro del panorama bancario europeo, destacan casos particulares como Société Générale, que cotiza con un importante descuento sobre su valor en libros, presentándose como una oportunidad de inversión potencial.
El caso Unicredit y las operaciones corporativas
La actualidad del sector incluye movimientos corporativos significativos, como la situación de Unicredit y su posible retirada de la oferta por BPM, relacionada con la OPA sobre Animam Holdings.
La preocupación principal no radica tanto en el sobreprecio, sino en el potencial impacto en capital, que podría reducir el ratio CET-1 en cincuenta puntos básicos.
El sector bancario europeo sigue presentando oportunidades de inversión significativas, especialmente en el segmento minorista, respaldadas por fundamentales sólidos y perspectivas de crecimiento sostenible a medio plazo.