Hoy ponemos el foco en cómo China se ha adelantado a Estados Unidos en su último viaje espacial a la Luna. EEUU vs China: La batalla entre las dos potencias llega a la Luna.

Te lo contamos en el siguiente podcast:

EEUU vs China: La batalla entre las dos potencias llega a la Luna

Ponemos el foco en cómo China se ha adelantado a Estados Unidos, al llega antes a la cara oculta de la Luna con su última misión.

Y esto en medio de la alta tensión que hay entre las dos potencias en la carrera por dominar la inteligencia artificial y el ámbito tecnológico, en general. Las restricciones cruzadas entre ambas potencias han ido en aumento en los últimos meses, en especial en materia de chips.

Pues bien, ahora China ha logrado ganar una batalla moral, al adelantarse a Estados Unidos en su última misión en la Luna.

En concreto, el módulo lunar Chang'e-6 de China acaba de regresar a la Tierra en las últimas horas, tras completar con éxito su histórica misión de recolectar las primeras muestras de la cara oculta de la Luna, en un importante paso adelante para el ambicioso programa espacial del país.

La exitosa misión es un hito clave en el “sueño eterno” del país, según ha expresado el propio líder chino Xi Jinping.

El gigante asiático se posiciona así como una potencia espacial dominante, en un momento en el que varios países, incluido Estados Unidos, intensifican sus programas de exploración lunar.

Pekín planea ahora enviar astronautas a la luna para 2030 y construir una base de investigación en el polo sur lunar, una región que se cree que contiene hielo. Estados Unidos también espera establecer una base en esa misma zona.

La sonda del gigante asiático ha vuelto a la Tierra con 2 kilogramos de polvo lunar y rocas de la cara oculta de la Luna, que serán analizados por investigadores en China antes de dar también acceso a científicos internacionales.

Los resultados del análisis de las muestras podrían ayudar a los científicos a profundizar en la evolución de la Luna, la Tierra y el sistema solar, al mismo tiempo que ayudarían al objetivo de Pekín de utilizar los recursos de la Luna para avanzar en su exploración en el satélite.

Escalada de la tensión

Estos avances chinos llegan en un momento de escalada en la tensión con Estados Unidos. El último episodio, este mismo mes de junio.

Hace unos días, el Departamento del Tesoro emitía un aviso sobre una propuesta sobre las inversiones de empresas y particulares estadounidenses en ciertas tecnologías en países como China, que puedan afectar a la seguridad nacional.

Washington busca evitar la explotación de las inversiones estadounidenses en el exterior por parte de "países de interés" que buscan desarrollar tecnologías o productos sensibles y que plantean riesgos de seguridad nacional para Estados Unidos.

A partir del 9 de agosto, el Gobierno de EEUU limitará las inversiones estadounidenses en algunos sectores críticos de China.