Women in Retail (WiR), en colaboración con Kantar y Heidrick & Struggles, ha presentado el informe Retail Challenges 2025, un documento clave para analizar los desafíos y oportunidades que definirán el futuro de la industria del retail en España. Este informe ha sido elaborado gracias a las respuestas de las ganadoras y finalistas de la Segunda Edición de los Premios WiR, quienes han aportado su visión y experiencia para identificar los principales retos del Retail en torno a cuatro áreas clave: Talento y Personas, ESG (Igualdad y Sostenibilidad), Comunicación y Marketing y Nuevas Tecnologías.

Entre las principales conclusiones del informe se ha destacado cómo, en el área de Talento y Personas, es crucial diseñar un “employee journey” que incluya programas de formación flexibles, paquetes retributivos más allá del salario e integrar las diferencias generacionales. También se hace hincapié en la necesidad ofrecer alternativas al teletrabajo, una tendencia de poca aplicación en muchos puestos de la industria del retail.

En el área de ESG se pone de manifiesto la importancia de que la sostenibilidad sea un aspecto interiorizado a todos los niveles de la empresa y que su comunicación se base en estrategias reales, huyendo del greenwashing, una práctica percibida por el 52% de los consumidores según estudios de Kantar. La diversidad y la inclusión además deben formar parte del ADN de las empresas de la industria, no solo por su cariz social sino por ser un motor del crecimiento empresarial.

El área de Comunicación y Marketing se centra especialmente en la importancia de poner al consumidor en el centro, usando para ello la personalización y las experiencias individualizadas y aprovechando el potencial de la IA, la digitalización y la tecnología.

Finalmente, en lo que respecta a Nuevas Tecnologías, las expertas destacaron que la evolución digital estará marcada por una personalización aún más profunda, impulsada por la Inteligencia Artificial y el uso de datos en tiempo real. El social commerce y la integración de tecnologías como blockchain y tokenización abrirán nuevas vías para interactuar con clientes de alto valor mientras que la IA servirá para mejorar la experiencia del cliente y las eficiencias.

El informe concluye con cinco claves para diseñar el retail del futuro, destacando la importancia de la digitalización, la omnicanalidad, la diferenciación, la sostenibilidad y la creación de experiencias únicas y coherentes en todos los puntos de contacto

Para presentar el informe se celebró un interesante evento que reunió a destacadas figuras de la industria en un foro de debate estructurado en cuatro mesas redondas, cada una centrada en los cuatro aspectos estratégicos para el desarrollo del Retail detallados en el estudio.

Talento y personas: Atraer y retener talento en un entorno laboral global y competitivo.
​​​​​Moderado por Ana Fresno (Executive Consultant en Heidrick & Struggles), este panel abordó las estrategias clave para la atracción y fidelización del talento. Participaron:
• Jonathan Escobar, CEO de ActioGlobal.
• Samantha Pilo, CEO de 4Dreams.
• Lucía Morillo, Key Account Leader de Eurofirms.
• Garazi Devesa, Directora Regional de Lidl España.

El debate se centró en la conciliación laboral, la flexibilidad y la importancia de un liderazgo inclusivo en un entorno cada vez más competitivo.

ESG, igualdad y sostenibilidad: Integrar la sostenibilidad y la diversidad en el retail.
La segunda mesa redonda, moderada por Josefa Solanilla, Chief Human Resources Officer (CHRO), exploró cómo las estrategias ESG y DEIB se han convertido en un eje fundamental para la rentabilidad y el impacto social de las empresas. Contó con la participación de:
• Carmen Moreno, Advisor y Consejera.
• Lola Barceló, Chief People Officer de Iskaypet.
• Ainhoa González, Regional Leader de Fundación Eurofirms.

Los ponentes coincidieron en que el compromiso con la diversidad y el medio ambiente ya no es una opción, sino un imperativo empresarial.

Comunicación y Marketing: Enamorar al consumidor del retail: Proximidad, personalización y social proof.
Bajo la moderaciónn de Paula Martínez, Directora de Negocio Cualitativo en Kantar, este bloque analizó la transformación del comportamiento del consumidor y la importancia de la hiperpersonalización en las estrategias de fidelización. Participaron:
• Álvaro Villamizar, Chief Development Officer de Wynie Holdings.
• Marisol Álvarez, Directora de Marketing y Comunicación de Carmila.
• Graciela Ramallo, Directora de Comunicación, Marketing y Sostenibilidad de Ahorramás.
• Rosa de la Lombana, Directora de Compras.

Se abordaron temas clave como la proximidad al cliente, el uso del social proof y el impacto de las nuevas estrategias de personalización.

Tecnología, eCommerce e IA: Innovaciones tecnológicas y su impacto en el retail para 2025.
La última mesa redonda, moderada por Raúl Montalvo, Client Manager en Kantar, se centró en el impacto de la inteligencia artificial, la automatización y la digitalización en el sector. Los expertos que participaron fueron:
• José Luis Ferrero, Managing Director Spain & Portugal en Publicis Groupe.
• Marta Domínguez, Head of Marketing en MediaMarkt.
• Carolina González, Business Leader en Claire Joster.
• Ana Sacristán, Digital Payments.

Los panelistas analizaron cómo la tecnología puede mejorar la eficiencia operativa, optimizar la experiencia del cliente y transformar la cadena de valor del retail.

Conclusiones y cierre del evento
Antes de la clausura del evento, Cristina Pérez, Head of Innovation & Commerce en Kantar, presentó la ponencia “¿Cuál es la receta del Retail del Futuro?”, resumiendo los principales hallazgos del informe y subrayando la necesidad de adaptación e innovación en la industria.

El evento concluyó con el discurso de Cristina Delgado, Presidenta de Women in Retail, quien destacó la relevancia del informe Retail Challenges 2025 y la importancia de seguir impulsando espacios de debate y colaboración para afrontar los retos del retail en los próximos años.

Un evento de referencia para la industria
La presentación del informe Retail Challenges 2025 ha sido un punto de encuentro clave para los líderes de la industria, proporcionando un análisis detallado sobre los desafíos que marcarán el futuro del retail. Desde WiR, Kantar y Heidrick & Struggles, agradecemos la participación de todos los ponentes y asistentes, cuyo compromiso y visión son fundamentales para la evolución del retail en España.