Con The Backstage BCMA se propone ‘Construir conocimiento que mejore la industria y a los profesionales que participan en la creación de contenidos para las marcas’. Así resume Alberto Llaneza, CSO de Summer Agency y miembro de la Comisión de Estrategia de BCMA, la intención con la que nace The Backstage, ‘Cuanto más sepamos juntos mejores cosas haremos. Por eso impulsamos este proyecto que, al igual que otros que realiza la asociación, viven del altruismo de los profesionales que participan en las comisiones de BCMA SPAIN y de cuyo empuje surgen ideas e iniciativas con valor que enriquecen al sector?.

The Backstage es un espacio de contenido para hablar de contenido, en el que marcas y agencias desvelan el ‘Behind the scenes’ de sus proyectos de Branded Content. Que habla de las empresas por dentro, en el afloran las historias detrás de las historias, aquellas de las que no se habla cuando se crean los proyectos de Branded Content. Y que muestra, gracias a una conversación franca entre los creadores y las marcas, cómo se crean las culturas en las empresas que apuestan por el contenido.

Cinco preguntas para seis invitados

The Backstage se presentó ante los socios de BCMA en el Espacio Cultural de El Corte Inglés de Callao, con una mesa de conversación que buscó desvelar las claves del éxito en Branded Content. “Para crear una cultura de creación, marca y estrategia tenemos que saber qué pasa en las compañías que apuestan por la comunicación. Hay que crear un espacio de una manera natural”, explica Víctor Gutiérrez de Tena, Chief Strategy Officer Spain en Essencemediacom powered by GroupM e integrante de la Comisión de Estrategia de BCMA, autora además, de la Guía FOCO. Y eso fue lo que se logró en el estreno.

De su mano se desarrolló una mesa de conversación en la que participaron:

Tania de Torres, Music Lead Europe de Coca Cola Company; Susana Revuelta, Gerente de Mk de Ecoembes; Andrés González, Strategic Planner de Innocean; Javier Yohn, Head of Branded Content en Ogilvy y Nacho Niño, Director en Game TV

Victor Gutiérrez de Tena cedió la moderación a personas referentes del mundo de los contenidos que fueron los encargados de preguntar.

Álvaro de Cozar, guionista, periodista y escritor. Ganador de 2 premios Ondas, por “Misterio en la Moraleja y Los papeles“ se interesó por el conflicto narrativo.

Breixo Corral, nominado al Goya al mejor guión por Tres bodas de más, confesó la reticencia que a veces siente para asomarse a un proyecto de Branded Content para considerarlo algo más que un anuncio, y se interesó por la solución que la industria ofrece para conquistar a la audiencia.

Katia Klein, actriz en series como Aida, Amar es para siempre o cuéntame como pasó, lanzó a los invitados una pregunta que es también una propuesta: ¿Sería interesante ver cómo una marca se equivoca y su error la lleva a un camino interesante y con más luz?

María Gómez, presentadora y creadora de contenidos y colaboradora en programas de entretenimiento como Zapeando en la Sexta, se interesó por el equilibrio entre los intereses de las marcas impulsoras de los proyectos para rentabilizar su inversión y el de los creadores para que brillen sus ideas.

Y Ricardo Reyes, periodista deportivo de Mediaset y conductor de El Desmarque en CuatroTV. ante la multitud de proyectos, lanzó con su pregunta un reto: ¿Sería posible un gran acontecimiento deportivo entre marcas?

Sus preguntas impulsaron la reflexión. Palabras como visión, estrategia, equipo,… fueron las protagonistas de una interesante conversación, dominada por una: la Valentía, que comparten todos los profesionales que impulsan el mundo de los contenidos de marca para aceptar la invitación de desnudar sus proyectos en el nuevo espacio BCMA: The Backstage.