El panorama de la ciberseguridad está experimentando una transformación muy notable. Así lo han expresado Raúl Moreno, socio de Ciberseguridad de Deloitte; y Juan Luis Garijo, vicepresidente para el Sur de Europa en CrowdStrike, en la última entrega de nuestro Especial Ciberafterwork desde CyberiCON2025.

Especial CyberiCON 2025 | De 30 a 250 grupos de cibercrimen organizado en una década

Raúl Moreno, socio responsable del Sector de Automoción y Productos Industriales en Ciberriesgo de Deloitte; y Juan Luis Garijo, vicepresidente para el Sur de Europa en CrowdStrike, analizan el panorama de la ciberseguridad para 2025 en el marco de CyberiCON.

"250 son los grupos de crimen organizado que tenemos concatenados, monitorizados a tiempo real a día de hoy. Apenas hace diez años, apenas había 30 grupos cualificados y conocidos"

"Es la primera vez en la historia que las compañías pueden verse perjudicadas si cometen algún tipo de mala praxis", señaló Garijo, añadiendo que "desde los directores financieros hasta el CEO tienen implicaciones de imposiciones ya no solo monetarias, sino de penalizaciones incluso de ir a la cárcel".

Raúl Moreno, socio responsable de Deloitte, enfatizó: "Para mí, una transformación digital carece de sentido si no se integra la ciberseguridad desde el primer momento. Es el fundamento del concepto "security by design".

Respecto al futuro del sector y la inteligencia artificial, Moreno concluyó: "La IA traerá grandes beneficios, pero también implicará nuevos riesgos en materia de seguridad. Por ello, es fundamental estar alineados y mantenerse al día con estas tendencias emergentes".

Seguro que también te interesa: