La industria del deporte en España enfrenta un importante desafío en la retención de talento, según revela el primer estudio sobre empleabilidad en el sector elaborado por la Universidad Europea en colaboración con el Consejo Superior de Deportes. El informe, que ha contado con la participación de 408 empleadores deportivos, destaca que aproximadamente un 26% de los trabajadores abandona el sector en busca de mejores condiciones salariales.

Analizamos los resultados del estudio en Capital Deportivo con Javier Uriarte, de la Universidad Europea:

Capital Deportivo 39 | ¿Quieres trabajar en la industria del deporte? Los perfiles más demandados

La industria del deporte continúa su crecimiento paulatino y atrae cada vez más talento. El reto es retener a los trabajadores. Según la Universidad Europea, casi uno de cada tres empleados del sector cambia para mejorar sus condiciones. Un problema que abordamos con Javier Uriarte, Javier Uriarte, coordinador de la Red de Empleabilidad Deportiva y Job Hunter de la Universidad Europea.Además, hablamos con Alex Zusammen, fundador de Impulsyn, sobre la 1ª Feria Empleo Sport Business, que se celebraba el miércoles en Barcelona.

Un sector con desajustes entre formación y demanda laboral

Javier Uriarte, impulsor de la Red de Empleabilidad Deportiva y consultor de carreras profesionales en la Universidad Europea, destaca que uno de los principales hallazgos es "un desajuste entre la educación y las demandas del sector", un aspecto que requiere atención urgente por parte de las instituciones educativas.

"Se detectaron carencias en idiomas extranjeros y conocimientos legales que se consideran fundamentales. Además, hay una clara carencia de formación práctica más sólida y competencias actualizadas", señala Uriarte, quien agrega que el 75% de los empleadores considera insuficiente la orientación profesional que reciben los egresados.

A pesar de estos desafíos, las perspectivas son alentadoras: el 57% de los empleadores considera que la demanda de empleo en el sector deportivo aumentará en los próximos años.

Los perfiles más demandados: entre la técnica y la especialización

El estudio revela que los perfiles más solicitados en la industria deportiva son instructores deportivos, entrenadores y coordinadores deportivos, seguidos por roles más especializados en áreas como marketing o fisioterapia.

Uriarte recomienda a quienes quieran introducirse en el sector "buscar entrar en la industria" antes que enfocarse exclusivamente en la formación. "La capacidad de promoción es mayor que en otros sectores", asegura, destacando la importancia del networking en un sector donde las relaciones personales siguen teniendo un peso significativo.